Aragón

El Ayuntamiento de Zaragoza reformará la Avenida de Navarra con una inversión de 4,8 millones

Foto: Miguel G. García
Zaragozaicon-related

El Gobierno de Zaragoza sacará en los próximos días a información pública el proyecto, que ha sido diseñado con la participación de las juntas de distrito y las asociaciones vecinales con el fin de convertir esta avenida en una calle accesible, más cómoda y saludable.

El proyecto pretende así que la avenida de Navarra deje de ser una carretera en medio de la ciudad para transformarla en un gran paseo arbolado con zonas de descanso para el disfrute de los vecinos.

La sociedad municipal Ecociudad tiene ya listo el proyecto de reforma integral entre la Avenida de Madrid y el Paseo Calanda. Esta primera fase supondrá una inversión de casi 4,8 millones de euros dentro de la Operación Calles, estando previsto que comience a ejecutarse en el primer trimestre de 2022.

El alcalde Jorge Azcón y la consejera de Infraestructuras, Patricia Cavero han dado a conocer hoy los detalles del nuevo diseño, que se ha elaborado con la participación de las juntas de distrito de Delicias y Almozara y las asociaciones vecinales. En los próximos días, saldrá a información pública para proceder posteriormente a su aprobación definitiva y licitar la obra en el último trimestre de este año.

Jorge Azcón ha explicado que la nueva Avenida de Navarra será "más amable y saludable para los peatones y contribuirá a poner en valor el comercio", ya que pasará a convertirse en un gran paseo con aceras totalmente accesibles y libres de obstáculos que oscilarán entre los 4 y 6 metros de ancho, garantizando el acceso y maniobra de los Bomberos. A lo largo de cada acera habrá una banda verde sobre las que se distribuirán el arbolado, zonas de descanso con bancos, fuentes, espacios lúdicos y de encuentro vecinal, zonas ajardinadas...

El proyecto también contempla la plantación de más de ochenta árboles de especies diferentes, en función del emplazamiento y el sol que vayan a recibir, y 750 plantaciones arbustivas y florales. La vegetación se aprovechará asimismo para integrar en la medida de lo posible los contenedores de basura, aprovechando diferentes especies para 'ocultarlos', pero garantizando siempre el acceso a ellos. El diseño comprende a su vez zonas de descanso y encuentro con bancos y sombra y pavimentos que favorezcan el drenaje y el reaprovechamiento del agua de lluvia.

Para ganar todas estas zonas para los vecinos, la nueva calle reducirá el espacio destinado a los vehículos e incorporará medidas para pacificar el tráfico. De este modo, de acuerdo con el proyecto, se pasará de tres a dos carriles de circulación por sentido, se eliminará el giro a la izquierda hacia la calle Iriarte Reinoso en sentido entrada ciudad y las zonas de carga y descarga se trasladarán a las calles perpendiculares. De forma complementaria, se permitirá el giro a la izquierda hacia la calle Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, en sentido entrada ciudad, para favorecer el desvío de tráfico 'no residente' hacia la Avenida Ciudad de Soria.

Además, se ampliará el número de pasos de cebra, contribuyendo a ralentizar la velocidad de los coches y mejorar la seguridad vial de los peatones, que dispondrán de zonas de refugio entre las dos calzadas pensadas especialmente para los colectivos que caminan más despacio.

Carril bici e iluminación

La nueva Avenida de Navarra favorecerá también la movilidad sostenible gracias a la creación un carril bici segregado de doble sentido que discurrirá por el centro de la avenida y que conectará con los de plaza de la Ciudadanía, Paseo Calanda y calle Rioja.

Además, la nueva avenida estará mejor iluminada, renovándose todo el alumbrado con tecnología led más eficiente y dos tipos de farolas: unas de 4 metros de altura para iluminar las aceras y espacios peatonales y otras de 6 metros para las calzadas.

Bajo el subsuelo la reforma será integral. El proyecto contempla la renovación de más de 2,4 kilómetros de tuberías, entre ellas el colector principal de aguas residuales y las conducciones de fibrocemento de agua potable que ocasionan frecuentes roturas.

También se aprovechará para implantar una gran tubería arterial de agua que sustituirá a la que discurre por la calle Santa Orosia y que estará en funcionamiento cuando finalicen las fases I y II de la reforma.

Todas las canalizaciones semafóricas serán nuevas y se dejarán realizadas la infraestructura para facilitar que otros servicios privados como telecomunicaciones y electricidad vayan progresivamente soterrando las redes que discurren por las fachadas.

En total, en esta primera fase, se actuará sobre una superficie de 16.000 metros cuadrados . La reforma de la Avenida Navarra forma parte de la Operación Calles, el proyecto de renovación integral de siete vías impulsado por el Ayuntamiento de Zaragoza, que supondrá una inversión de 11,4 millones de euros. Ecociudad está avanzando también en los proyectos de San Miguel, Cuarte, Félix Latassa, Sixto Celorrio, Ricla y Reina Fabiola, que se irán tramitando conforme vayan finalizando entre agosto y octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa