Aragón

El Ayuntamiento de Zaragoza saca a licitación la Casa del Fuego en el parque 5 de Bomberos por 279.674 euros

Zaragozaicon-related

El Ayuntamiento de Zaragoza ha sacado a licitación las obras de la ampliación del parque 5 de Bomberos con la construcción de la llamada Casa del Fuego, un edificio de hasta doce metros de altura pensado para hacer prácticas con fuego real. Esta instalación será única en Aragón y permitirá a los Bomberos de Zaragoza realizar entrenamientos más complicados y mejorar su formación.

El proyecto contempla la ampliación del parque 5 de La Cartuja, donde se encuentra la Escuela de Formación y donde se ubicará también este simulador. La redacción del proyecto fue adjudicada a la empresa Themolino por un importe de 6.500 euros y, ahoram sale a licitación la ejecución de la obra con un presupuesto total de 279.674 euros.

El edificio, compuesto por doce de estos contenedores, tendrá dos plantas y una caja de escalera metálica interior, completamente cerrada, de 12,89 metros de altura. El objetivo es que sea lo más parecido a un edificio real, por lo que dispondrá también de ventanas, sistema de ventilación, patio interior, barandillas, un balcón e incluso un garaje donde se podrá practicar con vehículos incendiados.

Además, estará equipado con todas las medidas de seguridad necesarias y cumplirá con la normativa medioambiental. Con este simulador, los bomberos podrán realizar prácticas mucho más complejas y entrenar en edificios cerrados y a cierta altura.

Entre los ejercicios que se harán con fuego y humo real figuran rescates, evacuaciones de humo o recorridos. "En este edificio podremos conducir el humo donde queramos mediante las aperturas y cierres de las ventilaciones", señala el bombero instructor Valero Sanmartín, quien ha destacado la complejidad del humo en las intervenciones porque, según ha añadido, no deja ver el fuego.

Hasta ahora estas prácticas se hacían en una galería de entrenamiento sin altura en el Parque 5. Las ventajas de estos grandes contenedores es que están hechos de acero, un material resistente al fuego; no requieren de grandes inversiones y su diseño modular permite adaptar el edificio a las necesidades de cada momento. Además, esta instalación será ecológica, de tal forma que en las prácticas se utilizará sólo material vegetal limpio.

"Estas instalaciones suelen estar en las escuelas o academias, pero no son frecuentes en un parque de Bomberos", afirma Sanmartín. Además, no sólo los Bomberos de Zaragoza utilizan este parque de maniobras, también los de otras autonomías y empresas reciben allí formación en materia de prevención y extinción de incendios.

"Se trata de un doble objetivo: conseguir la formación continua y, a su vez, recursos para poder reinvertirlos en el propio campo de maniobras de La Cartuja", explica el concejal delegado de Bomberos, Alfonso Mendoza.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa