Aragón

Soro dice que el compromiso con Canfranc es firme y da un argumento más para la reapertura del tráfico internacional

Zaragozaicon-related

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha explicado que, con el inicio de las obras en el interior de la estación de Canfranc, se da otro paso "determinante", que va "mucho más allá de lo que significa un hotel", ya que se demuestra que el compromiso del Ejecutivo autonómico con Canfranc es "firme e inquebrantable", y que "nada va a impedir que cumplamos el sueño de volver a llenar esta estación de vida".

"Demostramos que, si nos atrevíamos a iniciar el camino, seríamos capaces de llegar a nuestro destino, pero, además, hoy damos otro argumento más a España y a la Unión Europea para reforzar la evidencia de que la reapertura de la línea al tráfico internacional es necesaria e irrenunciable", ha apostillado Soro este miércoles, durante su visita a las obras de rehabilitación de esta estación que albergará un nuevo complejo hostelero.

El consejero ha sostenido que Canfranc "ya no solo es historia y reivindicación, es futuro y realidad, es un icono de cómo tenemos que trabajar los aragoneses y aragonesas para ganar el futuro: creyendo en nuestro potencial y trabajando desde la unidad".

En total, se creará un hotel de 104 habitaciones en la primera y segunda planta que serán de diez tipos diferentes. Además, el inmueble contará en la planta baja con piscina climatizada y zona de 'wellness'; biblioteca, restaurante y una sala de usos múltiples.

* En esta espacio se ubicarán también las zonas de servicio como las cocinas, almacenes, vestuarios de personal y los cuartos de instalaciones. En la última planta, se creará una galería de servicio ejecutada bajocubierta donde se ubicarán las máquinas de climatización y ventilación. La recepción del hotel se situará en el vestíbulo histórico.

El espacio jamás perderá su uso público ya que será compatible con el paso de viajeros a la nueva estación de Canfranc. Las obras que se inician este miércoles servirán también para actuar en el edificio de acceso al paso inferior, situado frente a la Estación Internacional, y que sirve, en estos momentos, de acceso al vestíbulo. Aquí se intervendrá en la cubierta y las fachadas y el paso inferior quedará sin uso una vez terminen las obras.

Además de las obras de acondicionamiento interior para la reconversión en hotel, en paralelo, se va a realizar una actuación de reparación de cubierta y estructura del edificio. Una actuación que cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 semanas.

El proyecto para la conversión de la Estación Internacional de Canfranc en un hotel ha sido elaborado por Ingennus Urban Consulting SLP, las obras están supervisadas por Suelo y Vivienda de Aragón y serán ejecutadas por la UTE Acciona-Avintia.

Instalación hotelera

Soro ha anunciado que la operadora que se va a encargar de la explotación del futuro hotel, a través de la empresa aragonesa Canfranc 2018, será Barceló Hotel Group, "un grupo con 90 años de trayectoria", considerada "la tercera cadena de hoteles más grande de España y la trigésimo quinta a nivel internacional".

El edificio siempre será propiedad del Gobierno de Aragón y se cederá su uso al explotador del hotel en régimen de alquiler.

Urbanización exterior

En la actualidad, se ha ejecutado ya en torno a un tercio de las obras, estando prácticamente completado el desmontaje y retirada de los elementos ferroviarios existentes en el ámbito de actuación, así como unos 400 metros del vial provisional para acceso rodado a la nueva estación de viajeros, incluyendo los servicios asociados.

Se continúa con la ejecución de las redes de evacuación de aguas residuales y fecales, quedando pendiente menos del 30 por ciento de las mismas. En breve se comenzará con la ejecución del resto de servicios: abastecimiento de agua, conducciones de telecomunicaciones, suministro eléctrico, alumbrado público y suministro de gas la pavimentación de viales, zonas peatonales.

La inversión en las obras de urbanización es de 6.269.671,00 euros, IVA no incluido, y está previsto que finalicen en junio de 2022. Soro ha destacado que "Canfranc nació al calor del tren y debe seguir siendo un espacio ferroviario".

Ha añadido que se reutilizará el material ferroviario móvil recuperable como son los topes de vías, cambios de aguja, grúas y puentes-grúa, vías, señalización, postes de iluminación, para su reubicación en el nuevo espacio urbano, como testimonio de su pasado y reconocimiento a su historia".

Nueva estación

El pasado día 15 de abril se pusieron en servicio la nueva playa de vías y la nueva estación de viajeros. "Unas obras ferroviarias, diseñadas y preparadas para la recuperación del ansiado tráfico ferroviario internacional, que miran de reojo al túnel" ha comunicado Soro.

El Gobierno de Aragón, a través de la empresa pública Suelo y Vivienda de Aragón, ha invertido en las vías y la estación más de 9,7 millones de euros, más IVA, con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Mecanismo Conectar Europa. Las obras han sido ejecutadas por la UTE Acciona-Avintia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa