Aragón

Nooddle se convierte en ekilu para mejorar el bienestar y salud de las personas en un clic sin imponer obligaciones

  • Se incluye la herramienta exclusiva Balance Tracker que ayuda a las personas a registrar y medir el bienestar nutricional, la actividad física y el bienestar mental sin agobiar
  • A diferencia de otras aplicaciones, esta plataforma no impone, no obliga y no adoctrina
  • ekilu se presentará oficialmente en Estados Unidos en septiembre
Carlos Melara, CEO y co-fundador de Nooddle-ekilu.
Zaragozaicon-related

La startup zaragozana Nooddle ha evolucionado para convertirse en Ekilu, dando un paso más allá en su plataforma digital, que hasta ahora había estado centrada principalmente en la alimentación y en facilitar el proceso de compra de los alimentos para favorecer la elaboración de platos saludables de forma sencilla y rápida. Una propuesta a la que ahora se suman otros verticales como el ejercicio físico, la salud mental a través de mindfulness y la sostenibilidad para ayudar a las personas a llevar una vida equilibrada.

Un avance que la startup ha realizado porque "cuando iniciamos este proyecto no sabíamos que íbamos a llegar tan lejos", sumando 1,4 millones de usuarios registrados y superando los dos millones de descargas con Noodle, explica Carlos Carlos Melara, CEO y cofundador de Nooddle-ekilu, a elEconomista

"Empezamos a trabajar con la compañía Grávita y nos indicaron que una de nuestras principales fortalezas era la empatía, entender a los usuarios. No es común que las aplicaciones transpiren esa humanidad y se den cuenta de que están siendo usadas por personas. Vimos que ayudamos a las personas a estar bien, pero sin prohibiciones, sin sentenciar ni adoctrinar... a diferencia de lo que sucede en el sector del bienestar", como por ejemplo con las dietas muy restrictivas. Se trata de "estar bien y alimentar la vida con una propuesta no ideal, sino real y sencilla".

Esta visión fue decisiva para avanzar hacia ekilu e integrar nuevos verticales para abordar el bienestar de la persona de una manera integral porque "no solo consiste en comer bien. Hay otras pilares. Nos gusta trabajar con antropólogos para entender las necesidades reales y las idiosincrasias de la población a la que se ofrece el servicio", habiéndose hecho así un seguimiento del target tanto en España como en Estados Unidos. Un análisis que permitió constatar que el bienestar y la salud "es más que comer. Nos estamos dando cuenta que las personas buscan una forma integral de estar bien", necesidad que sobre todo se ha incrementado a raíz de la covid-19, ganando terreno la realización de actividades como el walking o el mindfulness.

"Siempre habíamos pensado que el ejercicio físico y la salud mental eran otras aplicaciones, pero pensamos que, si habíamos logrado que se comiera saludable de forma sencilla, por qué no también hacerlo con el ejercicio con algo tan sencillo como caminar que, por ejemplo, está despuntando en Estados Unidos, y ayudar a respirar bien con el mindfulness en apenas dos minutos al día para relajación, eliminar tensión, la ansiedad... Son herramientas sencillas y ayudamos a las personas a estar bien y llevar una vida equilibrada", añade Carlos Melara, quien señala que ekilu aspira a convertirse en el referente en el sector del bienestar con sus soluciones fáciles, sencillas y prácticas. Un segmento -el del bienestar-, que representa hoy en día más del 5,3% de la economía mundial. En 2020, la industria del wellness facturó 4,5 trillones de dólares a nivel mundial, creciendo casi un 13% en los dos últimos años.

ekilu mantiene el ADN de Nooddle con su propuesta basada en el Plato Saludable, englobando todos los valores para sentirse y estar bien como la nutrición, salud mental, ejercicio físico y sostenibilidad. El producto -modelo freemium- cuenta con varias funcionalidades básicas gratuitas -el 95% de las recetas y contenido es de acceso libre- y funcionalidades premium de pago, que están dirigidas a enriquecer la experiencia y cerrar el ciclo de una alimentación sana y fácil.

Las personas pueden, por ejemplo, encontrar recomendaciones personalizadas de ejercicio físico, salud mental, sostenibilidad y nutrición para que cada uno cree su propia forma de estar bien, sin culpas y con el balance como el camino tanto de manera individual como con el entorno. Es un concepto holístico con el que se pretende ayudar a las personas a construir su bienestar, llevando la cocina, la alimentación y un estilo de vida consciente con el fin de que sean más felices y se sientan mejor tanto consigo mismo como con el entorno.

Herramienta única

ekilu incluye nuevas funcionalidades como la herramienta exclusiva Balance Tracker -única en el mercado-, para que las personas registran y midan el bienestar nutricional, la actividad física y el bienestar mental, pero "sin agobiar porque se basa en el equilibrio. Cada uno puede dedicir cuántos días quiere comer equilibrado, hacer actividad física y las respiraciones... Se ayuda a conseguir los objetivos. Se ve el equilibrio diario y semanal" de la alimentación, actividad física (pasos), mindfulness y respiración consciente.

La herramienta se basa en los principios de la metodología de alimentación equilibrada del Plato Saludable (vegetales y frutas -50% del plato, granos integrales-25% del plato y proteína-25% del plato), en lugar de tener que contar calorías, pero extrapolado al resto de los pilares fundamentales de bienestar.

ekilu también incluye la posibilidad de crear de forma personalizada un Plan de Menú Equilibrado y la lista de compra automática, siendo el primer menú personalizado en un clic desarrollado con inteligencia artificial en España. Este servicio funciona acorde a las necesidades y preferencias específicas de cada persona, ayudando a simplificar su vida y ahorrar tiempo y dinero. Igualmente se ha reforzado la sección Aprende con información y herramientas sobre los cuatro verticales y acerca de cómo llevar a cabo las metas de bienestar.

Lanzamiento en Estados Unidos

ekilu está disponible en español e inglés. Un idioma este último que es clave en la expansión de la compañía, puesto que en el mes de septiembre se hará el lanzamiento oficial en Estados Unidos, país en el que ya cuentan con tres colaboradores permanentes que trabajan en el contenido local y que es el segundo mercado y uno de los más decisivos para poder implantarse en otros países. "La adaptación para Estados Unidos es muy fuerte porque es un mercado muy exigente. Esto nos prepara para llegar a todo el mundo".

La startup -ya nació con vocación internacional de la mano de Carlos Melara (CEO), Pilar López-Madrazo (CCO- Chief Content Officer) y Fernando Gutiérrez CPO-Chief Product Officer- tiene también una importante presencia en el mercado español, que concentra el 60% de los usuarios. A nivel internacional, la emplean personas de México, Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos y Reino Unido.

El proyecto de Nooddle fue premiado como mejor startup digital de Aragón (2019), acelerado por Conector Startup Accelerator (Barcelona) en 2019 y seleccionado por Apple a comienzos de 2020 para su primer programa de desarrolladores en España. Además, fue una de las 10 startups españolas que participó en el programa DSF de inmersión a Silicon Valley de ICEX, Enisa y Red.es en 2020.

Hasta ahora se ha financiado con capital propio de los socios fundadores y de family & friends. También ha contado con el apoyo de los préstamos ICO-COVID y, recientemente, ha recibido inversión para su nuevo desarrollo de ENISA, SODIAR e inversores.

El diseño y desarrollo tecnológico de ekilu han estado a cargo de un equipo internacional de profesionales de UX/UI e informáticos con amplia experiencia en analítica de datos, machine learning e inteligencia artificial y diseño de apps en Silicon Valley. Además, el diseño UX/UI del producto se ha basado en los últimos conocimientos de comportamiento humano, formación de hábitos y diseño de productos digitales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa