
La entidad financiera facilitará la financiación para la compra de maquinaria agrícola, además de conceder préstamos de hasta 120.000 euros para dotar de liquidez al sector agrícola y ganadero.
Estas son los principales objetivos de las dos líneas de financiación preferente impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y con el aval de la Sociedad Anónima de Caución Agraria (SAECA), que Caja Rural de Aragón ofrece a los clientes del sector primario, agricultores y ganaderos.
En concreto, la entidad facilitará la liquidez con una línea de financiación de circulante de hasta 120.000 euros y cuyo plazo de amortización es de hasta 6 años, pudiéndose incluir hasta un año de carencia.
El MAPA, a través de SAECA, podrá subvencionar la comisión de riesgo del aval y en el caso de la comisión de estudio, podrá hacerse cargo de la misma en el caso de que se cumpla que la explotación que lo solicite tenga en vigor o contrate un Agroseguro agrícola o ganadero, cuando el titular de la explotación sea un joven agricultor, el solicitante está integrado en una entidad asociativa prioritaria de carácter agroalimentario o que la explotación agrícola o ganadera haya sido afectada gravemente por una emergencia de protección civil en el año natural en el que se publica la convocatoria.
El objetivo de esta financiación es ayudar a un sector estratégico de la economía, apoyando en el circulante de la explotación, por lo que no hay que justificar la inversión.
Además, Caja Rural de Aragón pone a disposición del sector una nueva línea de financiación, con el aval de SAECA y la subvención del MAPA para la adquisición de maquinaria agrícola nueva.
El importe a subvencionar, del coste del aval de SAECA por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es de 100.000 euros máximo hasta diez años.
"Estas líneas impulsadas desde el Ministerio de Agricultura, ayudará a inyectar liquidez a las explotaciones agrícolas y ganaderas de nuestro territorio, aliviando las tensiones de tesorería que pueden tener", explica Rubén Artieda, director de Negocio Agrario de Caja Rural de Aragón.
"Caja Rural de Aragón mantiene un firme compromiso con el territorio, colaborando con esta financiación a ayudar a que las personas puedan tener un futuro mejor en sus localidades, asentando población y generando riqueza al medio rural. El sector primario va en el ADN del Grupo Caja Rural. A él destinamos una buena parte de los recursos que invertimos", añade el directivo.
Los ganaderos y agricultores pueden recabar más información de estas líneas de financiación en las oficinas de Caja Rural de Aragón, donde les atenderá de manera personalizada un profesional especializado en el sector primario.
Caja Rural de Aragón lideró en 2020 en Aragón, La Rioja y Cataluña la concesión de financiación con el aval del MAPA-SAECA, siendo la sexta entidad financiera más activa a nivel estatal, alcanzando las 251 operaciones con un importe superior a los seis millones de euros.
Compra de maquinaria agrícola
Los titulares de las explotaciones agrarias podrán solicitar las ayudas del Plan Renove para compra de nueva maquinaria agrícola desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre, otorgándose por riguroso orden de presentación.
En este caso, "el plan tiene como objetivo facilitar que los ganaderos y agricultores puedan adaptarse a las exigencias de la nueva PAC, caminando hacia una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente", añade Rubén Artieda.