Aragón

Fundación Ibercaja, Directivas de Aragón y CEOE Aragón se unen para impulsar el liderazgo femenino

José Luis Rodrigo Escrig, director general de Fundación Ibercaja; Ana Solana, presidenta de la Asociación de mujeres profesionales y directivas de Aragón, y Ricardo Mur, presidente de la Confederación de Empresarios de Aragón, en la firma del convenio.
Zaragozaicon-related

Fundación Ibercaja y Directivas de Aragón han firmado un convenio, con la colaboración de CEOE Aragón, que tiene por objetivo impulsar el liderazgo femenino a través del programa de formación LiderA en el Campus Ibercaja.

El programa diseñado por Fundación Ibercaja y Directivas de Aragón está orientado a gestionar el potencial y el desempeño de la mujer como líder y protagonista de su propio desarrollo y a dirigir a sus equipos y organizaciones con mayor éxito.

De este modo, se ofrece un completo plan formativo que se concreta en tres opciones según el momento profesional en el que las participantes se encuentren en sus empresas: pre-directivas, directivas y consejeras.

En el itinerario formativo se trabaja la superación de barreras y dificultades, culturales y organizacionales, sociales y psicológicas identificadas como relevantes para la mujer en su acceso a la Alta Dirección, como, por ejemplo, la autoconfianza, visibilidad, creación de redes profesionales, negociación, poder e influencia, conciliación o corresponsabilidad y marca personal.

La formación para Pre-directivas tendrá lugar del 13 de mayo al 17 de junio y está dirigida a mujeres tituladas superiores o profesional, que quieran acceder o han accedido a sus primeros cargos de responsabilidad y deseen seguir creciendo en la dirección de su empresa.

En este caso, los objetivos del programa, impartido por LíderArte, son formar a las mujeres directivas en las últimas tendencias de Estrategia, Gestión, Innovación Tecnología y Liderazgo; mejorar su acceso a posiciones directivas y/o su empleabilidad con la construcción de una marca personal-profesional atractiva y construir la mejor red de contactos para la inserción y puesta en valor del talento femenino.

El programa para Directivas se llevará a cabo del 6 de octubre al 3 de noviembre y está dirigido a mujeres en cargos de responsabilidad empresarial o profesional que quieran mejorar su liderazgo.

Los objetivos de la formación impartida por el Instituto de Empresa se centran en capacitar a las directivas de una visión de futuro y disruptiva de ellas mismas, maximizar sus capacidades para enfrentarse con éxito a los desafíos y convertirse en líderes transformadoras, trabajar en el plano privado e individual trasladándolo a la esfera pública y organizativa para la construcción de su zona de poder, y también construir la mejor red de contactos que trabaje para la inserción y puesta en valor del talento femenino.

Por su parte, las sesiones formativas para Consejeras se impartirán el 10 y 17 de noviembre y se dirigen a mujeres que formen parte o quieran formar parte y mejorar sus competencias para formar parte de un Consejo de Administración u otros órganos de gobierno.

El programa de Consejeras, que está impartido por el Instituto de Empresa, tiene por objeto responder a la demanda de integrar a mujeres en los más altos órganos de gobierno de las empresas, los Consejos, con el objetivo de capacitarlas para asumir responsabilidades al más alto nivel de gobierno corporativo. Las sesiones abordarán los elementos clave para poder desempeñar adecuadamente la función de consejera.

El programa de liderazgo femenino es fruto del interés compartido por las tres entidades firmantes del convenio en promover un itinerario formativo para posicionar a las mujeres en puestos de decisión en empresas e instituciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa