
Miguel Zoco sustituye a Antonio Sierra al frente de Casa de Ganaderos de Zaragoza, convirtiéndose en el nuevo presidente de esta cooperativa que cumple este año su 803 aniversario.
Zoco está acompañado en la nueva junta por Liliana Balasch (de Mediana de Aragón), que ocupa el cargo de vicepresidente; y Rosa María Charneca (de Garrapinillos), el de secretaria.
Este nuevo Consejo de Casa de Ganaderos se completa por seis vocales. Estas vocalías recaen en Salvador Vela (de San Mateo de Gállego), Jesús Melero (de Alcalá de Moncayo), Sergio Fanlo (de Pina de Ebro), Javier Yebra (de Apiés), Luis Ibarbuen (de Mallén) y Pedro Jesús Montesa (de Leciñena).
Retos
Miguel Zoco (de Alfocea) asume la presidencia de esta cooperativa con la responsabilidad de estar al frente de una institución, que acumula más de ocho siglos de existencia, y que ha sido pieza clave en la configuración histórica de Aragón.
Casa de Ganaderos es una cooperativa formada por unos 250 socios, con la comercialización de la carne de ovino como actividad esencial. Trabaja con la marca de calidad diferenciada Ternasco de Aragón, aunque también vende lechales, cordero selecto certificado, cordero ecológico y cabritos.
Su mercado de referencia son las grandes superficies y las carnicerías tradicionales de Aragón y el resto de España. Además, sus ventas igualmente están orientadas hacia la hostelería y la exportación (Asia y Oriente Próximo). Estos últimos mercados son destinos en los que está creciendo el consumo de cordero, frente a la tendencia europea a la baja.
Entre los retos futuros de Casa de Ganaderos están incentivar el consumo de esta carne entre la población más joven, aparte de incidir en que este producto no sólo sea tenido en cuenta en las celebraciones festivas sino también en el día a día. Para ello, se viene trabajando con nuevos cortes, para facilitar su elaboración y consumo en la vida cotidiana de las familias.
El primer reto de la nueva Junta será equilibrar la cuenta de resultados de la cooperativa para obtener el mejor precio de venta posible para el cordero de los socios, así como el estudio de un proyecto de instalación de un nuevo cebadero para que en un futuro nuestros socios más jóvenes no tengan el problema de las inundaciones del Ebro.
La actividad de Casa de Ganaderos igualmente abarca la conservación del patrimonio histórico y cultural generado a lo largo de sus ocho siglos de andadura. Toma protagonismo en este punto la Fundación Casa de Ganaderos, cuyo director es Armando Serrano.
La sede central de Casa de Ganaderos está en un emblemático edificio en el número 8 de la calle San Andrés de la ciudad de Zaragoza, y cuenta con instalaciones en Mercazaragoza (con sala de despiece y envasado, integrada dentro del matadero) y en Nuez de Ebro (donde se ubican las naves de clasificación y una finca agrícola).
Además, Casa de Ganaderos es propietaria de una finca en Juslibol, en la que tiene un parque fotovoltaico y una explotación minera para el aprovechamiento de gravas.