
Casa Ganaderos inicia el año 2018 con la celebración de su 800 aniversario. Una fecha que se va a conmemorar con diferentes actos que arrancarán ya en el mes de marzo.
Los actos comenzarán en el mes de marzo con un ciclo de conciertos en lugares emblemáticos de Zaragoza, que se prolongará hasta diciembre. El ciclo será de ocho conciertos. En cada uno se tocará música representativa de los distintos siglos de historia de Casa de Ganaderos (del XIII al XX). El primero de ellos tendrá lugar en marzo en el Monasterio de Santa Catalina (Las Clarisas), fundado en 1234.
Además, en mayor tendrá lugar la asamblea extraordinaria, cuya celebración coincidirá con el 800 aniversario de la fundación de Casa de Ganaderos y que será también un acto institucional para la conmemoración de esta efemérides en le que participen socios de la cooperativa, autoridades y personas e instituciones relacionadas con el mundo de la ganadería de ovino.
Los actos programados para todo este año también incluyen un recorrido por Zaragoza con un rebaño de ovejas en primavera para recrear la trashumancia. Este acto, que se organiza con el fin de que sea popular, partirá desde el Mercado Central, donde antiguamente estaba ubicada la horca municipal, y llegará hasta el Cascajo, lugar en el que estaba la horca de Casa de Ganaderos. Allí, se descubrirá una placa conmemorativa y se recreará el nombramiento del primer justicia de Casa de Canaderos, Domingo de Montealteto.
La comitiva la formará un rebaño de ovejas escoltado por un grupo de actores (ataviados con trajes medievales), y estará abierta a que se sume todo aquel que quiera participar.
El colofón de este 800 aniversario será una exposición para dar a conocer la historia y el papel que jugó Casa de Ganaderos en la transformación de la ciudad de Zaragoza y para mostrar la importancia y repercusión social y medioambiental que el sector del ovino todavía tiene en Aragón.
Esta exposición, que tendrá lugar de octubre a diciembre em el edificio de la Lonja, se organizará en colaboración con la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza e Ibercaja (entre otras instituciones), y se enmarca dentro de la celebración de distintos aniversarios de la historia de Zaragoza.