La inmobiliaria zaragozana utiliza su tecnología para permitir ver el interior de las viviendas a los futuros inquilinos, pasando ahora a aplicarla también en los centros educativos ante la imposibilidad o limitaciones para visitar y conocer sus instalaciones con el fin de que padres y alumnos hagan su elección más fácilmente.
Recorrer las instalaciones de los centros educativos, colegios e institutos no siempre es posible de manera presencial por la covid-19 y las restricciones y medidas implementadas para frenar la expansión de la pandemia. Un recorrido que se puede realizar igualmente con la ayuda de la tecnología con la que se logra reproducir todos los espacios y entornos de los centros educativos como si se estuviera físicamente en ellos.
Es una posibilidad que se ha conseguido gracias a la tecnología de la inmobiliaria Doctor Property, que ya estaba utilizando para mostrar las viviendas que gestiona a las posibles personas interesadas y que ahora ha puesto a disposición de los centros educativos.
Esta iniciativa social consiste en utilizar cámaras 360 grados y recursos tecnológicos que la gestora utiliza para que se puedan recorrer las instalaciones de los colegios desde cualquier lugar y momento, incluyendo clips de vídeos para ilustrar las actividades y ver la forma de trabajar en cada centro.
"De la misma manera que nuestra tecnología permite ver el interior de las viviendas a los futuros inquilinos, ahora permite también recorrer las instalaciones de los colegios" realizando un tour virtual, explica Santiago Torrecillas, CEO de Doctor Property.
Esta tecnología ya está siendo utilizada en algunos centros como el Colegio Internacional Ánfora. Su utilización ha supuesto una auténtica disrupción en el modo de dar a conocer el colegio al exterior", declara Abel de León Magno, Tutor y Responsable TIC del Colegio Internacional Ánfora.
"Con las restricciones y nuevas medidas de seguridad nos vimos obligados a adaptamos y dar un cambio al modo en el que realizábamos las jornadas de puertas abiertas", añade de León.
Ahora desde el colegio realizan este proceso de manera 100% online y combinan sus recursos digitales habituales como información y documentación web con videoconferencias personalizadas y el recorrido virtual por las instalaciones del colegio.
El tour virtual permite que los padres y los futuros alumnos recorran las instalaciones y también aprecien las actividades que se realizan y los recursos materiales de los que dispone el centro.
Además, esta tecnología no se queda solo en el exterior, sino que también se implementa en el interior de las aulas. De hecho, el uso de la tecnología en el sector educativo se ha disparado con la llegada de la covid-19. La previsión es que la tendencia siga al alza con un confinamiento que ha estado marcado por clases virtuales y a distancia, que ha contribuido a implementar estas prácticas digitales. Según datos del último estudio de la OEI y el Informe de la Sociedad Digital de la Fundación Telefónica, más del 70% de los docentes incluyen las TIC en sus planes educativos y pedagógicos.
"Desde 4º de primaria desarrollamos la implementación tecnológica con tablets y en la etapa de secundaria incluimos ordenadores para acercar a los alumnos al entorno laboral. Además, son ordenadores multiforme ya que permiten convertirse en tabletas y continuar trabajando lo aprendido años atrás", incide el Tutor y Responsable TIC. Además, el colegio es Centro Microsoft, de manera que los alumnos de secundaria obtienen el título Microsoft Office.