El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha criticado la "falta de diálogo" del Ejecutivo autonómico en el Plan de ayudas del Gobierno de Aragón a la hostelería, de 50 millones de euros en el que el consistorio tendría que aportar un 20 por ciento, unos 10 millones de euros.
"En el plano institucional estamos sorprendidos porque no entendemos que no haya diálogo con el Ayuntamiento de Zaragoza cuando hemos sido la primera institución en ayudar a la hostelería. Además, podríamos haber aportado buenas ideas si se hubieran dirigido a hablar con nosotros". En este sentido, Azcón ha recordado que el consistorio ha retrasado el cobro de impuestos, ha aplicado bonificaciones en la tasas como la de terrazas y veladores o en el impuestos como el IBI.
En declaraciones a los medios de comunicación, Azcón ha reiterado su malestar porque "ha faltado diálogo" y ha confiado en que las ayudas se tramiten rápidamente y lleguen a los hosteleros que son los que las necesitan.
Ha reiterado que desconoce los detalles del Plan por lo que no puede opinar sobre el contenido para reiterar sus críticas por la ausencia de diálogo. "El Ayuntamiento de Zaragoza ha ayudado mucho en todo lo que ha podido a los hosteleros, pero en este Plan el Gobierno de Aragón no ha querido dialogar con nosotros para mejorarlo y lo echamos en falta".
Sobre la posibilidades de que el Ayuntamiento de Zaragoza pueda aportar ese 20 por ciento, que son unos 10 millones de euros, ha asegurado que "es evidente que no hay dinero porque cuando se aprobó el presupuesto no se sabía que iban a hacer un Plan de ayudas del Gobierno de Aragón".
El plan
El plan de ayudas para el turismo y la hostelería impulsado por el Gobierno de Aragón, para tratar de ayudar a paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria, estará dotado con 50 millones de euros. Así lo ha anunciado este martes el jefe del Ejecutivo autonómico, Javier Lambán, durante la firma del acuerdo que permitirá su puesta en marcha.
En concreto, el Gobierno aragonés aportará el 60 por ciento de la cuantía total de las ayudas, es decir, 30 millones; las diputaciones provinciales --de Zaragoza, Huesca y Teruel-- el 20 por ciento, 10 millones, y los ayuntamientos el otro 20 por ciento, otros 10 millones. El importe mínimo de las subvenciones para cada beneficiario será de 3.000 euros y el convenio tendrá vigencia hasta 2022.
Lambán ha subrayado que este acuerdo se enmarca en el espíritu de la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica. Asimismo, ha incidido en que, desde su Ejecutivo, siempre han defendido que todas las medidas que se tomen para ayudar a este sector se deben aprobar de forma pactada con los afectados, como así ha sido.
Este acuerdo, suscrito en un acto que ha estado presidido por el presidente aragonés, Javier Lambán, y ha contado con la directora general de Turismo, Elena Allué, ha sido suscrito por los presidentes de las diputaciones provinciales de Huesca, Miguel Gracia, y Teruel, Manuel Rando, así como por la vicepresidenta de la de Zaragoza, Teresa Ladrero --en representación de Juan Antonio Sánchez Quero--.
También lo han rubricado los presidentes de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), Luis Zubieta; de CEOE-Aragón, Ricardo Mur, y de la Confederación de Empresarios de la Hostelería y Turismo de Aragón (CEHTA), Luis Vaquer.