El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de casación presentado por Ecologistas en Acción-Huesca a las autorizaciones ambientales que otorgó el INAGA al proyecto de planta de generación eléctrica mediante biomasa de Forestalia en Monzón (Huesca), que también ha recibido ya la autorización administrativa por parte de Gobierno de Aragón.
Con este rechazo del Tribunal Supremo ha decaído el último recurso posible a las autorizaciones ambientales al proyecto.
Además, al inadmitir el recurso, el Tribunal Supremo confirma los autos previos del Tribunal Superior de Justicia de Aragón y del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Huesca.
La sentencia del Supremo basa la inadmimisón del recurso de casación en la "falta de fundamentación" y en la "carencia de interés casacional", además de recordar que existe una abundante y esclarecedora jurisprudencia al respecto, según han informado desde la empresa. El tribunal condena en costas a Ecologistas en Acción-Huesca.
Ante la judicialización del proyecto de Monzón, Forestalia optó por priorizar la planta de Cubillos del Sil (El Bierzo, León), que se encuentra operativa desde hace un año, y aporta medio centenar de empleos directos en la planta más unos 400 para el suministro y transporte de biomasa. También está plenamente operativa la planta de pellets Arapellet, en Erla (Zaragoza), que es la planta de mayor capacidad de producción de pellets de todo el país.
El proyecto de planta de biomasa de Monzón está supeditado y condicionado a futuras adjudicaciones en subastas del Ministerio para la Transición Energética. Guardo (Palencia) y Alcañiz (Teruel) son otras ubicaciones en las que Forestalia ha mostrado su interés por desarrollar proyectos relacionados con la biomasa.