
Los nuevos emprendedores que quieran participar en el programa de Zaragoza Activa 'Convierte tu idea en un negocio' pueden presentar sus solicitudes hasta el 28 de febrero y, posteriormente, se seleccionará las 30 mejores iniciativas para comenzar a desarrollar los proyectos en este ecosistema de emprendimiento.
Entre los criterios para seleccionar a los mejores proyectos figuran la innovación, originalidad, viabilidad, sostenibilidad, posibilidad de creación de empleo, grado de impacto social, replicabilidad, escalabilidad y disponibilidad de asistencia de los promotores.
La consejera municipal de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte, ha presentado el programa de Zaragoza Activa, 'Convierte tu idea en un negocio', junto a la jefa de Latastienda, Eva Celiméndiz, y el cofundador de Imascono, Pedro Lozano, para contar su experiencia en materia de emprendimiento a través de las rutas de Zaragoza Activa.
En rueda de prensa, Herrarte ha explicado que Zaragoza Activa ofrece itinerarios personalizados, "a la carta", en los que se "mima mucho" a los emprendedores y se les organiza una ruta según su perfil, ya sean programas de alojamiento o de otro tipo.
"Pertenecer a este ecosistema es una gran ventana de oportunidad porque es un gran apoyo", ha subrayado Herrarte para contar dos casos de éxito que representan la propietaria de Latastienda, Eva Celiméndiz, que combina la parte analógica y digital; y uno de los socios de la empresa de realidad aumentada, Imascono, Peter Lozano.
"Ambos son distintos, proceden de campos diferentes del emprendimiento, pero su experiencia es de utilidad para los que quieran emprender", ha añadido Herrarte.
Dos ejemplos distintos
Eva Celiméndiz ha contado que su trayectoria profesional procede de una cadena de 'retail' donde se trabaja de "forma más encorsetada" y en 2017 crea su tienda, ubicada en la plaza de Sas, tras su paso por Zaragoza Activa.
Su experiencia ha sido "muy positiva" mediante la red de Zaragoza Activa porque "genera sinergias con otra gente que quiere vivir de sus ideas", y ha contado lo siguiente: "Aprendí a creer en ello y a creer en mí y eso es muy importante porque te hacen ver que hay más mundo del que uno procede y además con orientación se hace más fácil el camino hasta el desarrollo de la idea en proyecto de negocio".
Peter Lozano ha subrayado que Zaragoza Activa es parte "fundamental" de su vida porque está integrado en una red en la que "la palabra familia con sentimiento de pertenencia y comunidad es lo que la define". "Permite contactar con gente en tu misma situación y eso es de gran ayuda para no sentirte solo, que es uno de los problemas de los jóvenes y más en los inicios".
Este diseñador comienza, con 22 años, junto a su socio ingeniero industrial, su estancia en Zaragoza Activa donde han encontrado una "familia que es lo que define a este ecosistema dinámico y es muy motivador para sacar adelante el negocio".
Carmen Herrarte ha confiado en que estos testimonios animen a concurrir a los nuevos emprendedores hasta el 28 de febrero para elegir a los 30 proyectos mejores y puedan entrar en este ecosistema de apoyo. "Los empresarios sacan adelante ciudades y países y hay que ayudarles en su etapa inicial y estos tiempo de crisis son de cambio de paradigma y también de oportunidades", ha remarcado.