
El primer barrio solar de España se implantará en Zaragoza y estará operativo este año, en el distrito del Actur, de la mano de la sociedad municipal Zaragoza-Vivienda la empresa EDP y Ecodes --Ecología y Desarrollo-- y se podrán beneficiar 200 viviendas y comercios.
Con este acuerdo desarrollarán la primera instalación de autoconsumo colectivo en España que facilitara el uso compartido de una energía renovable y solidaria, ha destacado la consejera municipal de Infraestructuras y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza, Patricia Cavero.
En las próximas semanas comenzarán los trabajos de instalación de los paneles solares en las cubiertas de los pabellones deportivos Siglo XXI y Actur, que precisan de una inversión de 200.000 euros. "Es una iniciativa pionera que pone a Zaragoza en la vanguardia del uso colectivo de energía verde", ha subrayado Cavero.
Es un proyecto basado en el autoconsumo colectivo y solidario que permitirá a comercios y vecinos aprovechar las energías limpias generadas en la cubierta de sendos pabellones deportivos, un ahorro en la factura eléctrica sin hacer ninguna instalación en las viviendas, ni cambiar de compañía de suministro eléctrico.
La empresa EDP colocará las placas fotovoltaicas y tanto los comercios como las viviendas interesadas se podrán sumar de forma individual sin tener que llegar a un acuerdo en la comunidad de vecinos, pero tendrán que estar a una distancia de 500 metros a la redonda de los pabellones.
Gratis para un 10%
Cada planta fotovoltaica será de 50 kWp --kilovatios de pico-- y a cada participante se le asignarán 0,5 kWp, que podrán generar ahorros de un 30 por ciento en la energía que consumen.
Además de ser un proyecto energéticamente sostenible es solidario porque se reservará un 10 por ciento del suministro para familias vulnerables que podrán que acceder a energía limpia de forma gratuita.
Zaragoza-Vivienda será la encargada de seleccionar a las familias vulnerables y Patricia Cavero ha aportado el dato de que la sociedad municipal tiene 480 viviendas en ese entorno.
"En pocos meses 200 viviendas o negocios tendrán el recibo de la luz más barato con energía obtenida en el entorno de sus viviendas", ha recalcado Patricia Cavero.
Se habilitará una oficina de asesoramiento e información en el entono para los vecinos y comerciantes interesados, que se tendrán que dar de alta para recibir ese porcentaje de descuento en la factura. Las placas serán propiedad del Ayuntamiento de Zaragoza y se mantendrá la conservación de ambas instalaciones deportivas. "Si funciona se seguirá adelante. Vamos paso a paso", ha concluido la consejera municipal.