Aragón

Los trabajadores públicos temporales vuelven a movilizarse para denunciar su situación

Zaragozaicon-related

Zaragoza y Huesca se suman este domingo a las caravanas de coches contra la precariedad laboral en el sector público que recorrerá 27 ciudades españolas.

Los trabajadores públicos que han sobrepasado el máximo legal de tres años de interinidad volverán a movilizarse este domingo, 31 de enero, en Zaragoza y Huesca bajo el lema "Contra la precariedad laboral en el sector público" será el lema central de estas caravanas, continuando con las concentraciones que han realizado en anteriores ocasiones.

Ahora, este colectivo de empleados vuelven a salir a la calle con una manifestación -se hará con una caravana de coches por la COVID-19-, con el fin de denunciar la situación laboral que atraviesan.

Esta nueva movilización está organizada a nivel nacional por la Plataforma Estatal Temporales Públicosen Fraude de Ley - Movimiento #15F y se llevará a cabo en 27 ciudades de toda España, entre ellas Zaragoza y Huesca. Además, en el caso de Aragón, la manifestación está apoyada por nueve entidades y sindicatos representativos de todos los sectores de la Administración General autonómica (STEPA, CATA), Educación (STEA), Universidad (SOMOS), Sanidad (Plataforma de Médicos Eventuales de Aragón), ferroviario (SF), Ayuntamiento de Zaragoza (STAZ) y Ayuntamiento de Huesca (AYTOSCA). También se cuenta con el soporte de la Intersindical de Aragón (ISTA).

Los convocantes abogan por una reforma legal que estabilice a todos los interinos con más de tres años de antigüedad -suman más de 17.000 en Aragón, según la estimación del sindicato STEPA-, asimilando sus condiciones de trabajo a las de sus homólogos fijos, aunque sin llegar a una equiparación total, mediante su conversión en "fijos a extinguir".

Además, apuestan por evitar que se vuelva a repetir esta situación mediante un dispositivo de inspección similar al dispuesto en el sector privado, que sanciona las contrataciones abusivas. Todo ello en cumplimiento de la normativa y jurisprudencia europea, que establece la necesidad de sancionar a las administraciones por el fraude que supone llevar años y hasta décadas cubriendo plazas estructurales con contratos temporales.

Los colectivos de interinos también rechazan las oposiciones convocadas en las diferentes administraciones, con el apoyo de los sindicatos mayoritarios, ya que no tienen en cuenta la situación especial de los trabajadores temporales en fraude de ley -alrededor de 800.000 en toda España- y en la práctica pueden suponer su "despido legal y gratuito".

Las caravanas

En Zaragoza, la caravana partirá a las 11,00 horas del Campus Río Ebro (calle Luciano García) y discurrirá por la glorieta Óscar Lainez, Ronda de Boltaña, avenida José Atarés, puente de la Almozara, plaza Europa, paseo María Agustín, paseo Pamplona y plaza Basilio Paraíso, para volver otra vez por el mismo recorrido hasta el punto de partida. Además, de forma paralela, tendrá lugar una concentración a las 11,30 h en las escaleras del Paraninfo.

Por su parte, en Huesca, la caravana partirá a las 11,00 horas del parking del Palacio de Congresos y discurrirá por la calle Julio A. Castro Cardus, avenida de los Danzantes, calle Obispo Pintado, plaza Santa Clara, calle Cabestany, calle Cavia, avenida Martínez de Velasco, avenida Juan XXIII, calle General Las Heras, calle Capuchinas, calle Amistad, calle Joaquín Costa, calle San Juan Bosco, avenida La Paz, plaza Luis Buñuel, avenida de los Pirineos hasta rotonda de la calle Fraga (ascendente) y avenida de los Pirineos hasta rotonda Luis Buñuel (descendente).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa