Aragón

Academia de Inventores amplía sus instalaciones en Zaragoza para acercar y formar a los jóvenes en nuevas tecnologías

Zaragozaicon-related

La startup aragonesa especializada en educación en nuevas tecnologías y áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) ha ampliado sus instalaciones para acercar de forma segura estas áreas de conocimiento a los jóvenes, además poner en marcha nuevos proyectos como el lanzamiento de nuevos contenidos educativos para que sean utilizados en la formación reglada.

Academia de Inventores ha ampliado sus instalaciones en el Centro Comercial Aragonia de Zaragoza con el doble objetivo de enfocar su actividad formativa hacia un modelo híbrido de educación y adaptarse a las nuevas medidas que son necesarias ante la covid-19.

"Antes teníamos un local de 80 metros cuadrados con tres salas de formación y, por las restricciones, hemos ampliado con otros 80 metros cuadrados con el fin de que se pueda garantizar la distancia en las actividades que organizamos", explica Luis Martín, CEO de Academia de Inventores, a elEconomista

La startup aragonesa ha tenido que paralizar los planes de expansión que tenía para el año 2020 por la covid-19, de manera que se han postpuesto las aperturas en Madrid y Barcelona. "La pandemia nos paralizó el plan de 2020 y la academia", que ahora abre sus puertas con mayor superficie para poder garantizar y aumentar al máximo la distancia de seguridad y el aforo. "Si en el verano, la covid-19 está estabilizada, retomaremos el plan de expansión".

La mayor amplitud de las instalaciones no es la única reinvención de esta startup que también ha diseñado el curso formativo "de cara a un posible segundo cierre. Hemos desarrollado el curso para que, en caso de un nuevo cierre, se pueda enviar el material para que los alumnos sigan los contenidos de manera adecuada".

Con este objetivo, también han renovado su página web para digitalizar todos los contenidos formativos ofertados. "La web es un engranaje más de la estrategia que hemos planteado con el fin de adaptar nuestros servicios al máximo a las necesidades de la sociedad y nuestros usuarios".

Un proceso de digitalización que ya comenzó con la pandemia con algunos contenidos y con el Canal de YouTube, dando ahora un paso más para apostar por un modelo híbrido para la formación del nuevo curso, que acaba de comenzar y en el que han recibido más inscripciones de alumnos que en años anteriores al superarse los 170 inscritos.

La oferta formativa de Academia de Inventores está dirigida a niños a partir de tres años y a jóvenes de hasta 18 años, trabajando con los más pequeños con conceptos básicos técnico-científicos y de las áreas STEAM, mientras que los más mayores realizan proyectos en este campo que son mentorizados como el desarrollo de un robot para personas solas.

La startup también refuerza su apuesta por la innovación. "Desde septiembre, hemos crecido en el departamento de I+D -pasa a estar formado por 12 personas-, para crear contenido para centros educativos. Lanzaremos este año un proyecto para el nuevo curso escolar". Estos contenidos se destinarán principalmente al tramo educativo de Secundaria de la formación reglada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa