Aragón

Aragón cerró 2020 perdiendo más de 1.600 autónomos

Zaragozaicon-related

La comunidad aragonesa ha finalizado el año 2020 con 1.684 autónomos menos, lo que supone una caída del 1,6% en relación al año 2019. En términos relativos, Aragón es la comunidad en la que mayor descenso se produce en trabajadores por cuenta propia.

Aragón se aleja de la tendencia registrada en el conjunto de España, donde se constata un aumento en el número de autónomos de 2.113 trabajadores por cuenta propia más al cierre de diciembre de 2020, lo que supone un aumento del 0,1% en comparación con el mes de diciembre de 2019. No obstante, este aumento en el territorio nacional ha sido inferior al 0,4% registrado en 2019, año en el que se sumaron 14.383 autónomos.

La comunidad aragonesa ha pasado de tener 101.706 autónomos en diciembre de 2019 a 100.058 trabajadores por cuenta propia. Es decir, que en un año, Aragón ha perdido un total 1.684 autónomos.

En términos porcentuales, esta cifra supone una caída del 1,6% en comparación con el año 2019, dato que es el más alto de España. También La Rioja ha registrado un descenso en el número de autónomos del 1,6%interanual, según los datos facilitados por ATA.

En términos absolutos, Aragón también figura entre las comunidades con mayor caída en el número de autónomos. En concreto, es la segunda. Solo ha registrado más pérdida de trabajadores por cuenta propia Castilla y León con 2.591 autónomos menos de diciembre de 2019 a diciembre de 2020.

Dentro de Aragón, las tres provincias han visto reducir el número de trabajadores por cuenta propia en este período. El mayor descenso tanto en términos relativos como porcentuales se ha producido en Zaragoza, provincia que cuenta con 931 autónomos menos -es la mayor bajada en todo el país-, lo que supone una caída del 1,4%, al pasar de 66.341 en diciembre de 2019 a 65.410 en diciembre de 2020.

Tras Zaragoza, Huesca es dentro de Aragón la segunda provincia con mayor descenso. En este caso, la provincia ha visto perder en el último año un total de 482 autónomos, lo que representa un descenso del 2,2%, porcentaje que es el más elevado dentro de la comunidad aragonesa y el segundo más alto en el conjunto del país tras Melilla con una bajada del 2,3%. Huesca cerró diciembre de 2020 con 21.648 autónomos.

En el caso de Teruel, la pérdida de autónomos se ha situado en 235, de manera que esta provincia finaliza el año 2020 con un total de 13.000 trabajadores por cuenta propia. Este dato supone una caída del 1,8% en términos relativos.

En el conjunto de España, solo seis autonomías han sumado autónomos. En este grupo, está Andalucía con 1.286 nuevos trabajadores por cuenta propia y un aumento del 1,3%, Murcia con 1.286 y el 1,3% más, Baleares con 197 y el 0,2%, Comunidad Valenciana con 1.804 y el 0,5%, la Comunidad de Madrid con 334 y el 0,1% y Navarra con 43 y el 0,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa