
La empresa zaragozana, especializada en dar soluciones en redes sociales para empresas y marca personal, ha experimentado un importante crecimiento en 2020 con un ritmo de apertura de seis franquicias al mes. Una expansión nacional e internacional con la que suma 60 franquicias en España y en diez países extranjeros. Esta evolución ha llevado a AP Social Media a realizar cambios en su estructura para dar más soporte y apoyo a los franquiciados, además de iniciar una línea de negocio para asesorar a otras compañías con el fin de ayudarlas a franquiciar su negocio y a su expansión realizando un "traje a medida" para cada una de ellas.
La irrupción de la covid-19 y el estado de alarma en marzo de 2020 ha supuesto para la mayoría de las empresas un antes y un después en su actividad, teniendo en muchos casos que hacer ajustes. No es el caso de la empresa zaragozana AP Social Media. "A raíz de lo sucedido en marzo, nos preparamos ante la situación porque pensábamos que íbamos a caer, pero desde marzo hemos registrado récord de ventas. La expansión ha sido muy rápida y la demanda muy grande, firmando seis franquicias al mes" de media. "Hemos visto que hay mucha demanda de franquicias y de redes sociales porque las empresas necesitan digitalizarse", explica Ani Pocino, fundadora de AP Social Media, a elEconomista
De las 60 franquicias que suma AP Social Media, 43 están en España y 17 están en el extranjero, teniendo presencia en México con cinco enseñas, país este último en el que precisamente se ha registrado el mayor crecimiento internacional. Además, la empresa también ha avanzado en su presencia en Chile con dos enseñas y Colombia con tres, así como en Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá, Israel y Dubai con una franquicia en cada uno de estos países. El objetivo es seguir creciendo principalmente en el continente americano, sobre todo, en Estados Unidos, México y Canadá, continuando además con la expansión en el territorio nacional.
La expansión y el crecimiento registrado ha llevado a AP Social Media a tener que cambiar su estructura para ofrecer el soporte a las 60 franquicias. Con este objetivo, se ha creado el Departamento de Operaciones para poder mantener los estándares de calidad, además de incidir en la formación, que ya se venía impartiendo anteriormente a los franquiciados para no solo gestionar las redes sociales, sino también la empresa, fortaleciendo las acciones formativas enfocadas a la gestión empresarial y a las ventas.
"Hemos protocolizado la formación y hemos formado más con acciones exclusivas a las mentoras con las que ya contábamos para ayudar en el aprendizaje del negocio", añade Francisco Nasarre, responsable del Departamento de Expansión de AP Social Media desde el que se trabaja también para que cada nuevo franquiciado pueda tener el mentor más adecuado de cara a complementar y potenciar más las habilidades.
"Detectamos que las franquicias lo que más necesitan es seguridad y acompañamiento. Antes lo que más precisaban era formación y soporte. Necesitan tener una línea bien definida de lo que va a ir sucediendo", matiza Ani Pocino.
La pandemia de la covid-19 también ha introducido cambios en el perfil del franquiciado de esta enseña, correspondiéndose ahora principalmente con personas con estudios superiores, experiencia y que, incluso, ocupan cargos de responsabilidad en las empresas. El temor a ser despedidos por la crisis económica derivada de la sanitaria o a la necesidad de trabajar desde casa son factores que explican este nuevo perfil de franquiciado.
Trasladar el know how
AP Social Media también abre nueva línea de negocio dentro de esta nueva estructura. En concreto, la empresa quiere ayudar a otras compañías a dar el salto a la franquicia e impulsar su expansión. "Seremos su departamento de expansión", afirma Francisco Nasarre, quien incide en que el objetivo es "ayudar a las empresas que quieran franquiciar su negocio siguiendo la experiencia y el método de AP Social Media".
En esta nueva línea de negocio, la empresa trabajará de forma específica con cada compañía, realizando un "traje a medida que será desarrollado especialmente para cada una de ellas".