Aragón

El Ayuntamiento de Zaragoza aprueba un paquete de medidas fiscales para los sectores más afectados por la covid-19

Zaragozaicon-related

El Ayuntamiento de Zaragoza bonificará el 30% del recibido del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en los locales en los que se realice actividad económica relacionada con la hostelería, ocio, cultura, comercio y restauración. También se incluyen medidas para el sector del taxi.

Según los datos del Ayuntamiento de Zaragoza, más de 28.500 recibos del IBI de comercios, bares, restaurantes, hoteles y establecimientos culturales podrán ser bonificados con una rebaja de 4.526.264 euros con esta bonificación, que forma parte de las medidas aprobadas en la Comisión Extraordinaria y Urgente de Presidencia, Hacienda e Interior, Economía, Innovación y Empleo en el Ayuntamiento de Zaragoza en el que se ha dado el visto bueno a las ordenanzas relativas al Plan de Rescate Fiscal con el que se bonificará con 5,4 millones de euros a los sectores de hostelería, ocio, cultura, comercio, restauración y taxi de la ciudad zaragozana.

Las peticiones se tramitarán, previsiblemente, entre el 4 de enero y el 4 de febrero y se pretenden canalizar a través de los colectivos implicados para aglutinar el mayor número de peticiones y evitar aglomeraciones en las sedes municipales.

Además, el año que viene, el Ayuntamiento de Zaragoza también bonificará el 50% de la Tasa de Veladores. Esto supondrá que casi 2.000 recibos verán reducida su tasa en 572.727 euros.

Taxi

La Comisión también ha dado luz verde para que se reduzca en un 25% la tarifa por transmisión de licencia de taxi. Con este sector, el consistorio firmará un convenio para que las 1.777 licencias de taxi que existen en la ciudad reciban el importe equivalente al 50% del Impuesto de Circulación. Las ayudas, supondrán un desembolso para las arcas municipales de 103.609 euros.

Familias vulnerables

Con el objetivo de ayudar a aquellos que se están viendo afectado por las circunstancias excepcionales derivadas de la covid-19, se ha aprobado también la modificación de la Ordenanza Fiscal 1, reguladora de la gestión inspección y recaudación de los tributos y demás ingresos de derecho público.

En 2021, aquellos hogares de hasta cuatro miembros en los que la media de los ingresos totales de sus integrantes no supere el salario mínimo, podrán acogerse al sistema especial de pago de deudas tributarias durante 12 meses, 3 meses más de los previstos en 2020, y disfrutar de una bonificación de los recibos de un 5% si estos están domiciliados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa