Aragón

Fademur lanza un programa para impulsar la empleabilidad de la población rural

Zaragozaicon-related

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha puesto en marcha el programa #Aragón _Solidario Una iniciativa que pretende mejorar la empleabilidad entre la población rural y ayudar a las pequeñas empresas agroalimentarias.

El programa '#Aragón_Solidario. Cooperativas rurales de servicios de proximidad y nuevos huecos de empleo y emprendimiento: un itinerario de inserción para el medio rural" comprende el desarrollo de diferentes acciones de asesoramiento y apoyo para la inserción sociolaboral de personas y familias en situación de vulnerabilidad en un momento en el que hay un alto número de hogares afectados por la crisis sanitaria y económica derivada de la COVID-19.

Dentro de este programa ya se han empezado a llevar a cabo algunas acciones como los talleres celebrados los pasados días 26 y 27 de noviembre en Barbastro y Monzón, respectivamente, bajo el título "Taller Práctico de Entrevista de Trabajo" para que 21 personas en búsqueda activa de empleo aprendieran a afrontar una entrevista de trabajo.

Las actividades de orientación continuarán con más actos como el previsto para este viernes 11 de diciembre, fecha en la que se realizará el próximo taller en formato virtual "E-Recruitment: Cómo superar un proceso de selección online".

Este programa también cuenta con la campaña #Aragón_Solidario con la que se quiere ayudar tanto a las explotaciones agrarias como a ciudadanos y ciudadanas más afectados por la crisis de la Covid-19 adquiriendo alimentos de estas explotaciones y donándolos a aquellos hogares que más lo necesitan. De esta forma, FADEMUR pretende "llevar la solidaridad del campo a la mesa".

En la presentación han participado Carmen Urbano, directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón; José Manuel Roche, secretario general de UPA Aragón; Carolina Llaquet, integrante del equipo técnico de FADEMUR en Aragón.

Durante el acto, Carmen Urbano ha reiterado su compromiso con este tipo de iniciativas "que conjugan la solidaridad con el apoyo al sector agroalimentario aragonés, de vital importancia en la economía de nuestra comunidad". En la misma línea se ha posicionado José Manuel Roche, que ha puesto en valor el trabajo llevado a cabo durante la pandemia por parte de agricultores y ganaderos.

Este programa que FADEMUR viene desarrollando a lo largo de este año está financiado por el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón con cargo a la asignación tributaria del IRPF 2019. Además, cuenta con la cofinanciación de los ayuntamientos de Calamocha, Andorra y Alcañiz y UPA Aragón, así como el patrocinio de 'Aragón, Alimentos Nobles'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa