
Ibercaja ha presentado una segunda propuesta en la reunión mantenida hoy dentro de la negociación del ERE tras la retirada de las primeras condiciones planteadas por el rechazo sindical. Mejores indemnizaciones para los trabajadores afectados y un mayor compromiso para evitar salidas forzosas son algunos de los puntos que se incluyen, pero que a priori se tornan insuficientes para cerrar un acuerdo con los sindicatos.
La entidad financiera ha puesto sobre la mesa una nueva propuesta para negociar el ERE planteado por Ibercaja para el cierre de 220 oficinas y la salida máxima de 790 personas en España. Las nuevas condiciones incluyen algunos avances en relación a las primeras medidas presentadas y que fueron rechazadas por CCOO, UGT, APECA, ACI y ASIPA.
En concreto, se han incorporado avances en las indemnizaciones que percibirían los trabajadores afectados por el ERTE. En la anterior propuesta, se llegó a plantear hasta el 70% del salario para parte de los trabajadores afectados -aunque el porcentaje variaba en función de la edad-, pero las nuevas condiciones seguirían estando por debajo del 80% con el que se cerró el anterior expediente aplicado por Ibercaja, según ha podido saber elEconomista
La propuesta también incluye algunos avances en materia de movilidad geográfica de los empleados, además de contemplarse en relación al excedente de personal que, si se alcanza el 80% de salidas voluntarias, no se reclamarán salidas forzosas en el colectivo de edad.
Las nuevas condiciones mantienen, sin embargo, uno de los puntos que más había sido cuestionado y rechazado de forma generalizada por las organizaciones sindicales, ya que se sigue contemplando una merma de las condiciones económicas para el resto de la plantilla.
Los sindicatos han declinado entrar a valorar la nueva propuesta planteada por la entidad ante la necesidad de analizarla porque la mayor parte de la reunión de hoy se ha centrado en aspectos técnicos relacionados con el expediente, habiéndose dedicado menos tiempo a la presentación de la propuesta.
Hasta el momento, todos los sindicatos han acordado reunirse mañana jueves para hacer una puesta en común y fijar una postura unánime dentro de la negociación del ERE, como paso previo también a la próxima reunión que se mantendrá con Ibercaja en esta misma semana.
De momento, esta tarde, la Comisión Ejecutiva de CCOO Aragón se reunirá para estudiar la propuesta, según han conformado a elEconomista También desde UGT Aragón han apuntado a elEconomista que se va a realizar un análisis de las nuevas condiciones que, inicialmente, no recogen los planteamientos del sindicato desde el inicio de la negociación, que se basan en indemnizaciones atractivas, limitar la movilidad geográfica al territorio dentro de una misma provincia para evitar que los empleados se vean obligados a abandonar la entidad por el traslado de oficina y que el coste del ERE no sea soportado por el resto de la plantilla.
En este sentido, el sindicato ha vuelto a incidir en que "si es necesario mejorar la rentabilidad y eficiencia de la entidad se haga de manera coherente", comprendiendo no solo a los trabajadores, sino también a los puestos del comité de dirección, consejo de administración, presidente y consejero delegado en cuanto a sus correspondientes salarios o dietas.