Aragón

Enalize abrirá sede en Canarias para ayudar a las empresas a reducir costes hasta un 60%

  • Enalize ha crecido un 50% en actividad ante la mayor necesidad de las empresas de reducir costes por la COVID-19
  • La mayor actividad ha supuesto un aumento de plantilla
Zaragozaicon-related

La empresa aragonesa está inmersa en un proceso de expansión para prestar sus servicios de reducción de costes en energía, telecomunicaciones, seguros e informática al tejido empresarial e instituciones de Canarias, aumentando así su presencia en España.

El 90% de las empresas no ha realizado nunca un análisis de los servicios contratados por falta de tiempo o por desconocimiento. Además, tampoco es habitual que se hagan auditorías por desconfianza. Sin embargo, este análisis es clave para la competitividad de una compañía porque se pueden conseguir ahorros de hasta el 60%.

Una reducción de costes que siempre es necesaria y, ahora aún más con la COVID-19, habiéndose percibido un incremento de la demanda de estos servicios con motivo de la pandemia y la necesidad de hacer ajustes en las empresas. "Hemos crecido un 50% en actividad por esta mayor demanda", explica Rubén Gazol, CEO de Enalize, a elEconomista

La empresa, que también ha tenido que aumentar su plantilla pasando de ocho a doce trabajadores, centra su actividad precisamente en ayudar a las empresas a reducir costes en áreas como la energía, telecomunicaciones, seguros e informática.

Enalize comenzó su actividad en el año 2010 para conseguir esa reducción de costes en el sector energético al haber detectado esa falta de análisis de los servicios prestados y la no realización de auditorías por "desconfianza en personas que vendían contratos fraudulentos, contratos que eran otra cosa... Nacimos en esa situación para ayudar a autónomos, pymes y empresas de cualquier sector y a instituciones como ayuntamientos y clientes residenciales a reducir costes". Posteriormente, en 2015, se modificó la línea de negocio para abordar el ahorro de costes en más áreas.

Son servicios que Enalize presta principalmente en Aragón, comunidad que concentra alrededor del 90% de su actividad, aunque también opera en el resto de España, sobre todo, en Barcelona, Madrid y Valencia. Ahora, la empresa está inmersa en su expansión en Canarias. "En Tenerife, vemos un nicho. Estamos trabajando en la apertura de una sede".

Tanto en Canarias como en resto de España, Enalize trabaja auditando "cada partida presupuestaria de los servicios contratados por las empresas para lo que hacemos un análisis de hábitos y factores que hacen que suban los costes. Proponemos las mejoras sin que el cliente tenga que hacer inversión. Si lo acepta, no tiene que verse en nada porque nos encargamos de todo el proceso y de la negociación. Es un modelo transparente. El cliente contrata con la distribuidora y no con la comercializadora".

El ahorro medio que se puede conseguir se sitúa entre el 10% y el 30%, aunque también se ha logrado alcanzar un 60%. La reducción de costes se produce, sobre todo, en el sector de la luz y del gas porque "en este sector hay mucho comercial que mira por su cartera más que por el cliente", mientras que también son muy significativos los ahorros que se consiguen en telecomunicaciones. No obstante, igualmente es posible disminuir costes en seguros e informática. "La reducción de costes no supone un peor servicio. Muchas veces es al revés. A veces el cliente paga por algo que no usa".

El ahorro de costes puede conseguirse en poco tiempo, actuando en unos tres o cuatro días en aquellos casos en los que no hay permanencia del cliente en una compañía. Además, en caso de existir ese compromiso, Enalize asume la penalización vinculada a esa permanencia.

La empresa cuenta con el apoyo de cuatro compañías aragonesas especializadas en cada una de las áreas. "Enalize se encarga de todo y, según el servicio, se cuenta con su apoyo", pero siempre bajo el paraguas de esta compañía aragonesa. Por ejemplo, Enalize acomete todo el proceso en el sector de la energía, mientras que se mantiene acuerdo con Abbant para las telecomunicaciones; Moné Seguros e Inversión para el área de los seguros y con ESI Soluciones para Informática.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa