Un total de 98 proyectos empresariales innovadores, con una inversión de 350,5 millones de euros, han manifestado su interés por concurrir a las nuevas ayudas de I+D aplicada a la automoción, la economía circular y el sector farmacéutico que convocará en los próximos meses el departamento de Economía, Planificación y Empleo.
Un total de 98 proyectos empresariales innovadores, con una inversión de 350,5 millones de euros, han manifestado su interés por concurrir a las nuevas ayudas de I+D aplicada a la automoción, la economía circular y el sector farmacéutico que convocará en los próximos meses el departamento de Economía, Planificación y Empleo.
Los datos -que se han dado a conocer por la consejera Marta Gastón en su comparecencia en la Comisión de Economía de las Cortes de Aragón-, reflejan que un total de 72 proyectos han sido presentados a la manifestación de interés vinculada a la economía circular. De ellos -que suponen una inversión que ronda los 220 millones de euros-, 31 están impulsados mediante la cooperación entre varias empresas o entre empresas e institutos de investigación.
En relación al sector de la automoción, se han presentado 21 proyectos, de los que ocho se plantean mediante alianzas. Esta veintena de iniciativas suponen una inversión total de unos 100 millones de euros. En 2019, se convocaron por primera vez este tipo de ayudas en Aragón, en esa ocasión, dirigidas al desarrollo del vehículo eléctrico. Entonces se subvencionaron nueve proyectos -impulsados por 12 promotores distintos- que han generado una inversión de 53,9 millones de euros Aragón.
En esta nueva edición, estas subvenciones irán dirigidas a todo tipo de proyectos que vayan destinados a mejorar la movilidad y hacerla más sostenible, promoviendo de nuevo las alianzas entre empresas y con institutos de investigación. Además, el importe mínimo de los proyectos pasa de tres millones en la pasada edición a un millón en esta, y se incluye la necesidad de crear nuevos puestos de trabajo y no solo de mantener el empleo ya existente.
Sobre la manifestación de interés en el sector farmacéutico, se han presentado cinco proyectos con una inversión prevista de 30,5 millones de euros. En ella se invitaba a participar a las empresas dedicadas a la fabricación o distribución de vacunas, medicamentos y tratamientos médicos, productos sanitarios, equipos hospitalarios y médicos, desinfectantes, ropa y equipos de protección sanitaria.
Una vez transcurrido el plazo para participar en las manifestaciones de interés y realizado el análisis de los proyectos participantes, se van a elaborar las bases reguladoras de las nuevas ayudas a la I+D aplicada a la automoción, la economía circular y el sector farmacéutico y en 2021 se publicarán las convocatorias de estas subvenciones, amparadas en la normativa europea.