Aragón

Grupo Quirón ofrece 16,2 millones por el suelo para el hospital privado en Zaragoza

Zaragozaicon-related

El Grupo Quirón ha presentado una oferta de 16.205.000 euros para adquirir la parcela de suelo público al final de la avenida de Gómez Laguna para construir un hospital privado, que supone 1.085.000 euros más por encima le precio de salida, ya que se había licitado por 15.120.000 euros.

El consejero municipal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha dado a conocer estos datos tras reunirse este martes la mesa de contratación que ha procedido a la apertura de los sobres con las condiciones técnicas administrativas y el precio sobre los suelos de la única oferta que ha concurrido y a la que le ha adjudicado. Además, de los técnicos han participado concejales de los grupos de la oposición del PSOE, Podemos y de Vox.

En rueda de prensa, Serrano ha subrayado que este ingreso para el ejercicio 2021 "le vendrá estupendamente al Ayuntamiento para ayudar a las personas" tras la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus. Tras señalar que la finalidad es que se destruya el menor empleo posible, ha apostado por generar proyectos que vengan por la vía económica y de generación de empleo para dotar a Zaragoza de recurso sanitarios.

"Es una gran noticia para Zaragoza porque hay déficit de camas y de personal", ha expresado Serrano. "La pandemia hizo ver que había que dotarse del mayor número de camas hospitalarias, el requisito es que viniera un proyecto a desarrollarse y que el precio de licitación fuera superior al del mercado y es lo que se ha obtenido".

El consejero municipal de Urbanismo ha contado que Zaragoza será atractiva según la calidad de vida que ofrezca y muchos ciudadanos buscarán ciudades en las que "sea cómodo vivir". En este sentido, ha expuesto que las urbes europeas compiten en numero camas hospitalarias, en zonas verdes, proyectos culturales y urbanismo de calidad.

A su parecer, la calidad de vida y el bienestar "se reflejan en este proyecto del hospital privado" y ha reiterado que los 16 millones de euros "vendrán muy bien para ayudar a la ciudad en el momento que más lo necesita".

El adjudicatario deberá abonar la totalidad del precio del contrato, junto con la totalidad del IVA de la operación, de una sola vez, en un plazo no superior a 10 días, que comenzará a contar desde que adquiera firmeza el acuerdo de adjudicación del contrato.

Este proyecto prevé una inversión de 100 millones de euros en su construcción, con la creación de 1.000 puestos de trabajo cuando el hospital esté en vigor y con la generación de 100 puestos de trabajo mientras se construya.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa