Aragón

CEOE Aragón valora positivamente la búsqueda de consenso planteada por Lambán pero pide concreción en planes de ayudas

Zaragozaicon-related

La Confederación de Empresarios de Aragón (CEOE Aragón) ha considerado adecuada la apelación al consenso y el diálogo efectuada por el presidente del Gobierno de Aragón en su discurso en el Debate sobre el Estado de la Comunidad Autónoma, que se ha celebrado hoy en las Cortes de Aragón.

Para la organización empresarial, articular acuerdos lo más amplios posibles, como el logrado hace unos meses en torno a la Estrategia Aragonesa de Recuperación, "es fundamental ante una crisis sanitaria, económica y social grave y cuyos efectos, desgraciadamente, serán más duros en próximos meses", tal y como se pone de manifiesto con las cifras de desempleo y el endurecimiento las restricciones para hacer frente a la pandemia.

CEOE Aragón ha añadido que contar con unos presupuestos autonómicos adaptados a la situación, con un respaldo amplio y en tiempo resulta básico para la gestión de las políticas de competencia autonómica. Además, la organización empresarial incide en que es también necesario para ofrecer al tejido productivo, los ciudadanos y posibles inversores garantías de estabilidad y confianza frente a la incertidumbre global.

La Confederación se ha mostrado confiada en que, para lograrlo, el proyecto de presupuestos incluya, junto a la necesaria vertiente social, líneas consistentes de impulso económico, eficiencia de los recursos públicos y moderación de la presión impositiva.

No obstante, a lo largo del discurso del presidente aragonés, CEOE Aragón ha echado en falta una mayor concreción en cuanto a los planes de ayuda sectoriales anunciados por el Javier Lambán, especialmente en lo relativo a la hostelería, "con una afección ya gravísima de la crisis y riesgo de cierres de negocios definitivos e inminentes".

La simplificación administrativa y, concretamente, la aprobación del anunciado decreto que debe posibilitarla en el ámbito autonómico ha sido otros de los puntos que CEOE Aragón no ha visto reflejados en el discurso del presidente. En este sentido, desde la Confederación han recordado que la agilización y simplificación burocrática (declaraciones responsables, unificación de criterios, reducción de plazos...) incidiría notablemente en la viabilidad y puesta en marcha de proyectos de empresas tanto ya activas como de nueva inversión, que no podemos perder por tramitaciones administrativas".

La concreción rápida de estos temas y las conversaciones que el presidente ha anunciado para próximos días con agentes sociales y responsables políticos deberán permitir avanzar hacia el deseable consenso a juicio de la organización empresarial.

En el plano institucional, la Confederación también ha valorado positivamente la apelación a todos los grupos y a mantener la cohesión en torno a la Estrategia Aragonesa y los pactos adquiridos, así como a la colaboración con el resto de instituciones de la Comunidad, como el Ayuntamiento de Zaragoza.

Finalmente, CEOE Aragón ha querido agradecer el reconocimiento hecho al diálogo social y muy especialmente al compromiso del tejido productivo de Aragón, así como a la colaboración que se está desarrollando para el impulso de proyectos empresariales tractores para el territorio y que puedan optar a los fondos europeos de recuperación que finalmente lleguen a España y a la Comunidad Autónoma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa