Aragón

IDiA renueva su presidencia en la Alianza de Clusters Europeos

Zaragozaicon-related

La asociación Investigación, Desarrollo e innovación en Aragón, también conocida como IDiA, y representada por su director gerente, Antonio Novo, ha vuelto a ser reelegida para ostentar la presidencia de la European Clusters Alliance (ECA).

Entre las líneas de trabajo que se están llevando a cabo destaca la elaboración de un documento -se están ultimando los detalles-, que se presentará a la Comisión Europea y en el que se pone el foco en los Planes de Recuperación que dotarán a los Estados miembro con créditos de hasta 500 billones de euros, de los 63.000 serían percibidos por España.

Este documento, con el que también se pretende que se reconozca el rol de esta agrupación europea dentro de estos planes de recuperación, es fruto del compromiso y de las líneas de acción impulsadas tras el estadillo de la pandemia de la COVID-19.

Desde ese momento la ECA puso en marcha un modelo de trabajo cuádruple hélice, un grupo de expertos europeos de alto nivel y diferentes ámbitos que trabajan colaborativamente para hacer frente a los desastres causados por el coronavirus.

Desde marzo, IDiA está organizando todos los días desde Zaragoza estas reuniones en las que telemáticamente participan estos profesionales de la economía, salud, medio ambiente, o innovación, entre otras áreas.

En estos webinars, se dan a conocer casos concretos de economías y cadenas de valor afectadas gravemente por la pandemia, aparte de compartir buenas prácticas que han permitido a las entidades salir de esta crisis.

Por ejemplo, entre los temas tratados, figuran desde la creación de prototipos de respiradores e impresión 3D, la contratación pública, la homologación de equipos de protección personal, los impactos económicos y sociales de la crisis o soluciones en el campo de las tecnologías de la información y la comunicación, y de seguridad laboral.

Durante la pandemia, estas actividades dieron como resultado una colaboración estrecha y continua con la Comisión Europea, solicitándose a la ECA informes diarios y semanales sobre las disrupciones que se estaban produciendo en las cadenas de valor europeas.

De acuerdo con este análisis, la ECA propuso actuaciones para los 14 ecosistemas que se especifican en el plan de recuperación de la Comisión Europea "El momento de Europa: reparar los daños y preparar el futuro para la próxima generación" para conseguir el objetivo de una Unión Europea más verde, digital y resiliente.

ECA está formada por 740 clusters de toda Europa, el 90% de los registrados, y más de 134.000 empresas que colaboran entre sí y que forman sinergias a su vez con instituciones públicas, universidades y centros de investigación con el fin de impulsar su competitividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa