Aragón

La producción industrial cae el 33,8% en mayo en Aragón

Zaragozaicon-related

Los efectos de la COVID-19 se han seguido notando en la producción industrial durante el mes de mayo en Aragón, comunidad que registra la segunda mayor caída de actividad de España.

El mes de mayo se ha cerrado con un descenso de la producción industrial en Aragón del 33,8% en tasa anual, según el INE. Un dato con el que la comunidad aragonesa registra una mayor caída que el conjunto de España, donde ha sido del 27,8%.

El descenso de la producción industrial en esta comunidad ha sido de los más acentuados en el país en el mes de mayo, siendo Aragón la segunda autonomía con mayor caída. Tan sólo Islas Baleares ha tenido una mayor bajada, que ha sido del 35,8%.

Junto con estas dos comunidades, aunque la producción industrial ha disminuido en todas las autonomías, también han registrado caídas significativas las comunidades de Galicia con el 33,6%, Castilla y León con el 32,6%, Cataluña con el 30,3%, País Vasco con el 30,1%, Extremadura con el 20,3% y Navarra con el 28,4%. Todas ellas tienen bajadas por encima de la media nacional.

En el lado opuesto, se sitúan Murcia con un descenso del 17%, Castilla-La Mancha con el 20,6%, Canarias con el 22,2%, Madrid con el 23,3%, Andalucía con el 25,1%, Comunidad Valenciana con el 25,9%, La Rioja con el 26,7% y Cantabria con el 27,2%.

De media en lo que va de año, la caída de la producción industrial en Aragón es del 19%, descenso que nuevamente es más acusado que el registrado en el conjunto de España (15,8%).

Aragón sigue estando también entre las autonomías que más caída están registrando de media en lo que va de año, siendo superada por Islas Baleares con una descenso del 22,5% -es la mayor bajada-, Castilla y León con el 19,1% y País Vasco con el 19,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa