Aragón

Los aragoneses destinan casi seis años de su sueldo a comprar una vivienda

Zaragozaicon-related

El porcentaje de salario bruto íntegro que un aragonés destina al pago de su vivienda en propiedad fue de 5,6 años en 2019, lo que supone 0,1 puntos menos en relación a 2018 cuando este ratio era de 5,7 años.

Este esfuerzo salarial es menor también para un aragonés en comparación con el año 2017 en el que era de 5,9 años de salario bruto íntegro el que había que destinarse para adquirir una vivienda, siendo ese ejercicio el que registraba el dato más elevado.

Pese a ello, ahora, un aragonés tiene que destinar más salario a la compra de su vivienda habitual que en los años 2015 y 2016, ejercicios ambos en los que eran 5,5 años de su nómina bruta mensual para pagar un piso de 80 metros cuadrados, según los datos del estudio 'Relación de salarios y la compra de vivienda en 2019, basado en los datos del Índice Inmobiliario de Fotocasa y de la plataforma de empleo Infojobs.

Con ese esfuerzo de 5,6 años de salario bruto para pagar la vivienda -la media nacional es de seis años-, Aragón se sitúa en novena posición dentro del ranking de autonomías en las que más sueldo se debe destinar para comprar un piso.

La comunidad aragonesa se sitúa por detrás de Baleares y Madrid con 9,5 años, País Vasco con 9,2 años, Cataluña con 8 años, Cantabria con 6,6 años, Canarias con 6,5 años y Andalucía con 5,7 años. Por su parte, Galicia se sitúa en el mismo nivel que Aragón con 5,6 años.

El descenso del menor esfuerzo económico en 2019 en relación a 2018 se explica porque el año pasado se produjo la primera caída del precio de la vivienda de segunda mano a nivel nacional a cierre de 2019 con un descenso del 1,3%. Una bajada con la que se rompía esa tendencia de 38 meses consecutivos con subidas interanuales y que ha venido acompañada del incremento salarial.

En estos últimos cinco años, de 2015 a 2019, el precio de la vivienda en la comunidad aragonesa se ha revalorizado. Teniendo en cuenta el incremento porcentual acumulado en ese período, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en venta ha subido un 6% en Aragón, pasando de 1.491 euros el metro cuadrado en 2015 a 1.577 euros el metro cuadrado en diciembre de 2019.

Por su parte, los salarios medios han registrado un aumento del 2,7% desde 2015, de manera que en 2019 se han situado en 22.440 euros al año frente a los 21.854 euros anuales de hace cinco años.

Teniendo en cuenta el precio de la vivienda y el salario divido en 12 pagas, un aragonés tiene que dedicar 5,6 años de su salario -es decir 67 meses-, a pagar la hipoteca de su vivienda.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments