
La empresa GES ha iniciado los trabajos de construcción de estos tres nuevos parques eólicos en Zaragoza, que se prevé que puedan estar operativos a finales de este año.
GES está construyendo un nuevo cluster de tres parques eólicos de 114 MW en Zaragoza, que se denomina Alenza, para el fondo de inversion danés Copenhagen Infraestructure Partners (CIP), uno de los mayores fondos especializados en infraestructuras renovables del mundo. El importe del contrato asciende a 15,6 millones de euros, según han apuntado fuentes del sector conocedoras de la operación a elEconomista
Este nuevo cluster se localiza entre los términos municipales de Fuendetodos y Azuera, en la provincia de Zaragoza. En esta zona, se está trabajando en los tres parques: Las Majas 6B de 49,6 MW, Las Majas 6C de 49,4 MW y Las Majas 6D de 15,2 MW.
Los parques, que contarán con 30 aerogeneradores, se prevé que puedan estar operativos a finales de 2020. La previsión es que en su construcción trabajen una media de 62 trabajadores con un máximo de 80 personas en total, según han indicado las mismas fuentes del sector a elEconomista
En este cluster, GES es la empresa responsable de los trabajos de ingeniería, aprovisionamiento y construcción del proyecto y encargada del BOP completo (Balance of Plant), comprendiendo tanto la obra civil, con los más de 26 kilómetros de viales y las 30 cimentaciones y plataformas para los aerogeneradores (potencia de 3,8MW cada uno), de 85 metros que se instalarán en el parque; como la obra eléctrica, que incluye la red de media tensión subterránea con más 24 kilómetros de longitud de zanjas y la línea de evacuación en 220kV de 7 kilómetros que conectará a la red.
Este no es el único proyecto que GES -proveedor integral de ingeniería, construcción y mantenimiento para energías renovables (eólica y solar)-, está llevando a cabo en la comunidad aragonesa.
El contrato de este cluster se suma a la construcción de la agrupación de parques eólicos de Valdejalón, de 232 MW, que pertenecen también al porfolio Monegros de CIP de 487 MW. Precisamente, en este porfolio de Monegros, GES trabaja en la actualidad en la construcción de 345 MW de parques eólicos.
GES es también responsable de la construcción (obra civil y eléctrica e instalación de las turbinas) de los parques eólicos de Valdejalón en los que la previsión es que trabajen de media 72 empleados en la obra, con un máximo de 193, han añadido las mismas fuentes. Los primeros proyectos en Valdejalón ya están produciendo energía y se espera que el resto comiencen a funcionar en los próximos nueve meses.