La empresa abrirá cuatro nuevos establecimientos en la comunidad aragonesa y reformará otros cuatro para adaptarlos al nuevo modelo de tienda eficiente, además de continuar con la construcción de un nuevo bloque logístico en la Plataforma Logística de Zaragoza. Las inversiones tendrán un impacto indirecto en el empleo de más de 150 personas.
La compañía de supermercados físicos y venta online va a invertir un total de 60,8 millones de euros este año en la comunidad aragonesa. Una cifra con la que Mercadona acelera su ritmo inversor en Aragón y que se destinará a varias líneas de acción dentro de las que destaca la apertura de cuatro nuevas tiendas, que sustituirán a tres tiendas que la empresa cerrará por no cumplir los estándares actuales.
Además, se procederá a la apertura de otro nuevo establecimiento, que estará situado en la calle Biescas, en el barrio zaragozano de Torrero, que en la actualidad se está construyendo y que se prevé que pueda abrirse ya en este año 2020, según han indicado fuentes de Mercadona a elEconomista.
Este año también se contempla la apertura de la tienda que se está construyendo en el barrio zaragozano de La Almozara, que sustituirá a la ya existente en la Avenida Francia, que será cerrada.
Mercadona, que alcanzará los 45 supermercados en Aragón a finales del año 2020, también acometerá la reforma de otras cuatro tiendas con el fin de adaptarlas al Modelo de Tienda Eficiente, contando con un total de 33 supermercados con este nuevo modelo con el que se mejora la experiencia del cliente.
Además, avanzará en la implantación de la nueva sección 'Listo para Comer' en 12 tiendas y seguirá impulsando el proyecto 'Frescos Global', que contempla mejoras en las secciones de frescos con el fin de conseguir una mayor adaptación al surtido local.
Los planes de la empresa también contemplan la construcción del nuevo Bloque Logístico en la Plataforma Logística de Zaragoza, que supondrá una inversión de 26 millones de euros en 2020.
Las inversiones de Mercadona en Aragón tendrán un impacto indirecto positivo en la creación de empleo. Las primeras estimaciones de la compañía apuntan a más de 150 personas y técnicos de distintos oficios que trabajarán en cada una de las reformas y aperturas que se van a acometer.
Además, en la construcción de las nuevas instalaciones del Bloque Logístico se prevé que operen más de 65 empresas y una media de 450 trabajadores.
"Desde el año 1992, cuando se produjo la primera apertura de nuestras tiendas en Aragón, concretamente en Zaragoza, no hemos dejado de consolidar el compromiso que la compañía mantiene con esta Comunidad, donde ya contamos con 44 tiendas", ha explicado Chema de Lasala, director de Relaciones Externas de Aragón de Mercadona.
Un crecimiento sostenido en el tiempo sobre el que ha indicado que "hoy tiene más importancia que nunca. Reactivar la economía de las zonas en las que Mercadona está presente en Aragón, a través de hechos, como refleja el plan inversor anunciado, es nuestra responsabilidad como empresa y una prueba decidida por el desarrollo económico y social de todo Aragón".
La empresa en cifras
Mercadona cuenta con 2.247 trabajadores en Aragón, todos ellos con empleo estable y de calidad. En los últimos 3 años, ha invertido 126,9 millones de euros, destinados principalmente al crecimiento y modernización de la red de tiendas y a la ampliación de las plataformas logísticas, desde las que abastece diariamente a los supermercados de Aragón.
Mercadona también ha venido mantenido su compromiso social con los vecinos de las zonas en las que tiene presencia y actividad. En Aragón, el pasado ejercicio donó 208 toneladas de alimentos entre un total de siete comedores sociales, bancos de alimentos y varias entidades benéficas.
La empresa ha reforzado este compromiso solidario en lo que va de año como consecuencia de la situación derivada de la crisis sanitaria. De esta manera, ha incrementado sus donaciones hasta las más de 115 toneladas.