Zaragoza Logistics Center (ZLC) y la Red Alastria han suscrito un convenio de colaboración con el fin de sumar conocimientos e impulsar proyectos basados en el desarrollo de tecnologías tipo Distributed Ledger Technologies (DTL) o Blockchain y fomentar la economía digital.
Esta firma posibilitará que ambas entidades desarrollen proyectos de investigación basados en Blockchain, además de elaborar publicaciones relacionadas con el registro distribuido y la realización de tesis doctorales o de fin de máster.
El convenio suscrito también posibilita la participación de investigadores de ZLC en los distintos proyectos impulsados por Alastria, así como la colaboración en planes de estudio para formar tanto a alumnos como a profesores.
Además, los alumnos de ZLC podrán ampliar su formación con los socios del consorcio y Alastria colaborará con Zaragoza Logistics Center en el impulso de redes interuniversitarias globales, promoviendo la formalización de convenios multilaterales con centros privados o instituciones públicas que promuevan la investigación y la transferencia de la tecnología de registros distribuidos en el ámbito transfronterizo.
La firma de este convenio supone "una oportunidad muy interesante para aunar fuerzas. Como la mayoría de las entidades nos estamos embarcando en la transformación digital y ello conlleva incorporar esa revolución 4.0 tanto a la parte de investigación como a nuestra oferta formativa", ha explicado Carolina Ciprés, directora de Investigación de ZLC.
"Desde hace ya algún tiempo, estamos participando en proyectos de investigación en los que trabajamos en la digitalización de la cadena de suministro, a través de nuevas tecnologías habilitadoras. Este año hemos comenzado un proyecto de Blockchain, y queremos incorporarlo, poco a poco, en nuestros programas formativos; de hecho, ya tenemos algunas sesiones avanzadas, pero queremos darle más relevancia", ha señalado Ciprés.
Alastria es una asociación a nivel nacional que aúna toda la iniciativa en torno a esta materia y "desde ZLC nos ha parecido una excelente oportunidad convertirnos en sus socios y realizar colaboraciones conjuntas", ha afirmado la directora de Investigación de ZLC.
Ciprés ha añadido que "desde ZLC valoramos incorporar a otros ponentes de empresas de Alastria para que puedan venir a mostrar a nuestros alumnos ejemplos prácticos de esta materia a nivel empresarial". De esta forma, desde ZLC también abren una nueva vía para que "haya alumnos que como trabajo de fin de máster puedan abordar el área de Blockchain, aplicado siempre a la cadena de suministro".
Por su parte, tras la firma del convenio, Monserrat Guardia, directora general de Alastria, ha explicado que la adhesión de ZLC a la asociación viene a sumar conocimiento al ecosistema Blockchain en general y en particular a la integración de esta tecnología al sector de la cadena de suministro.
"Blockchain es una tecnología innovadora que puede impulsar la aparición de nuevos modelos de negocios en todos los sectores económicos. El reto actual es lograr que las empresas integren esta tecnología y aprovechen sus beneficios, que son muchos, como las mejoras de eficiencia, la desintermediación o la trazabilidad. El mundo de la investigación aplicada tiene mucho que aportar en este reto y el sector de la cadena de suministro es un campo de experimentación muy interesante para ello", ha incidido.