
La falta de personal en las oficinas del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA), sobre la que ya alertó la organización agraria UAGA, ha sido la principal causa que ha dificultado que los agricultores aragoneses no puedan beneficiarse de estas ayudas para renovar otra maquinaria agrícola, línea que estaba dotada con tres millones de euros y que se ha agotado en tres días. Una situación que también han denunciado desde UPA.
Cosechadoras, abonadoras, equipos de aplicación de productos fitosanitarios, sembradoras directas o cisternas de purines equipadas con dispositivo de aplicación localizada son la maquinaria para cuya renovación podían acogerse los agricultores aragoneses dentro del Plan Renove, que se publicó en el BOE el pasado día 13 de junio y que incluía una dotación de tres millones de euros para esta línea y cinco millones para comprar tractores.
Son ayudas que no van a llegar a todos los agricultores, al menos, en Aragón. "En cinco o seis horas se agotó todo el presupuesto de tres millones para otras máquinas, mientras que para los tractores sólo se han consumido 21.000 euros" de los cinco millones, según ha explicado Toño Romé, secretario provincial de UAGA en Zaragoza, en rueda de prensa en streaming.
Desde la organización agraria se señala a la consejería de Agricultura del Gobierno de Aragón como la responsable de que, en Aragón, no vaya a llegar "ni un euro" de estas ayudas, ya que en Huesca y en Teruel no ha habido inscripciones en el ROMA y, en Zaragoza, solo se contabilicen dos o tres, por la falta de personal técnico en las oficinas del ROMA.
"Tanto productores como compradores han hecho su trabajo", ha añadido Toño Romé, quien ha criticado y lamentado esta situación porque son ayudas dirigidas a los agricultores y para la renovación de maquinaria que supone una inversión. "¿No dice Joaquín Olona que las ayudas deben ser para los agricultores profesionales y activos? Aquí hay una y, por la incompetencia, Aragón se ha quedado sin nada", mientras otras comunidades como Castilla y León, Andalucía y otras autonomías han sido efectivas.
"El Gobierno de Aragón debería actuar en consecuencia y pensar en alternativas" porque muchos agricultores quieren comprar maquinaria y los concesionarios, ante la llamada, la han adquirido, lo que plantea un serio problema. "¿Y ahora qué? ¿Compra el agricultor sin ayudas o el concesionario se queda la maquinaria?".
Desde UAGA también han criticado las partidas económicas para estas líneas del Plan Renove porque consideran que los tres millones para otra maquinaria es una cantidad insuficiente, mientras que para tractores se han destinado cinco millones. Una línea esta última -la de compra de tractores-, que no es atractiva porque solo cubre el IVA. Además, los tractores que hay en el campo en la actualidad son relativamente nuevos porque ningún agricultor profesional lo tiene desde hace 40 años.
La solución a este problema no parece fácil. De momento, los solicitantes están en reserva dentro de la lista de espera por si alguna de las solicitudes no cumple los requisitos. Además, "desde Madrid vamos a solicitar que el Ministerio traspase fondos de compra de tractores" a la línea de otras máquinas. Pero "no lo podemos garantizar".
UAGA no es la única organización agraria que ha denunciado esta situación. También desde UPA Aragón han criticado la falta de posibilidades de los agricultores para acceder a este plan y han reclamado al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón de más personal técnico en las oficinas. Además, abogan por traspasar fondos de la línea de compra de tractores a otra maquinaria si no se agota la partida.
Desde UPA Aragón también coinciden en señalar que las oficinas del ROMA no ofrecieron facilidades en el registro hasta el pasado miércoles, dificultando que los agricultores accedieran a estas ayudas, ya que para realizar la solicitud en la web del Ministerio de Agricultura se debe haber registrado la maquinaria nueva en el ROMA.
Además, a pesar de la posibilidad de hacer la tramitación en el ROMA de forma telemática, la mayoría de las solicitudes presentadas el lunes todavía no han tenido respuesta, según apuntan desde UAGA.