
El Ayuntamiento de Zaragoza triplica respecto a 2019 las ayudas a la digitalización e innovación de los comercios que en el presupuesto de este año ya se habían aumentado hasta los 480.000 euros y con la reedición de la línea de innovación de 226.000 euros, prevista para septiembre, alcanzan los 706.000 euros.
La consejera municipal de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte, ha realizado este anuncio durante la presentación del balance de solicitudes que se han recibido en ambas líneas y que ha calificado de "éxito rotundo".
Se han presentado 84 proyectos a las dos líneas de ayudas para la innovación, digitalización y promoción comercial, que suman un montante de 2.602.559 euros de inversión.
Concretamente, en la línea de ayudas a la innovación comercial, dotadas con 260.000, se han presentado 22 propuestas dirigidas sobre todo a la creación de apps, plataformas para la promoción o marketplace. En este caso los proyectos tenían un mínimo de subvención de 30.000 euros y un máximo de 75.000 euros.
A la propuesta de ayudas a la digitalización y promoción, que tiene una partida de 220.000 euros, se han presentado 62 proyectos. Entre ellos se han diseñado aplicaciones digitales, acciones de publicidad, animación comercial, realización de campañas promocionales o soluciones para el comercio electrónico. En este caso, los proyectos de la línea de digitalización tienen una subvención mínima de 10.000 euros y una máxima de 30.000 euros, y la horquilla de ayudas para la promoción varía entre los 2.000 euros y los 6.000 euros.
En rueda de prensa, junto al coordinador del área, Javier Puy, la consejera municipal ha subrayado que el Ayuntamiento de Zaragoza ha triplicado las ayudas al comercio local y la hostelería en 2020 y "sin haber recibido un euro de otras instituciones" en la actual situación de pandemia. "Solo gestionando el propio presupuesto hemos sido capaces de reorganizarnos y priorizar que para nosotros son los negocios locales"
Necesidad
Este aumento de ayudas al comercio local y hostelería, que se ha triplicado, "se ha hecho a pulmón y esto es política útil", ha remarcado Herrarte.
Ha indicado que la necesidad de digitalizacion lo tenían detectado los comercios y la pandemia ha hecho que "pase de ser urgente a imprescindible para sobrevivir", ha considerado. "El tejido empresarial está dispuesto a luchar e invertir en tecnología y el Gobierno de Zaragoza va a estar su lado impulsando la trasformación digital".
"Los autónomos y empresarios de nuestra ciudad son muy dinámicos y están luchando para modernizar y salvar sus empresas y, por lo tanto, el empleo que generan. Nuestra obligación es ayudarles y ponerles las cosas fáciles, en la medida de nuestras posibilidades", ha asegurado el coordinador del área, Javier Puy.
Los proyectos presentado se revisarán y se abre un periodo de diez para subsanar posibles deficiencias en la documentación y finalmente se resolverá entre mediados y finales de julio, ha calculado Herrarte.
Septiembre
Ante la buena acogida que han tenido las dos líneas de ayudas convocadas en mayo se sacará otra tercera para el mes de septiembre. De nuevo estará dirigida al sector comercial, aunque con la posibilidad de que también presenten proyectos negocios vinculados a la hostelería y la restauración porque genera el 6 por ciento del PIB de Zaragoza y emplea a 20.00 personas, ha apostillado la consejera municipal de Economía.
"El sector ha presentado proyectos de innovación comercial solventes. Nuestra apuesta es impulsar proyectos tecnológicos ambiciosos que den soluciones a colectivos. Hemos decidido reeditar las ayudas, ampliándolas a la hostelería, para poder sacar adelante más proyectos con los que avanzar en la digitalización del sector", ha finalizado diciendo Carmen Herrarte.
El dinero previsto para esa nueva línea son 226.000 euros y los interesados deberán trabajar en un proyecto de innovación tecnológica a través de una asociación o federación, para modernizar y adaptar los negocios a las necesidades de los nuevos clientes.