Aragón

Raül Blanco: "El futuro de la automoción pasa por tener plantas competitivas"

Zaragozaicon-related

El secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa en el Ministerio de Industria, Raül Blanco, ha afirmado que hoy es "un día triste para la automoción en España" por el cierre de la planta de Nissan en Barcelona. Un cierre que ha rechazado, además de anunciar que se trabaja en medidas de apoyo al sector como la línea de 65 millones de euros en el Plan Moves, que se aprobará la próxima semana.

"La automoción es un sector que vale la pena". Una frase que ha afirmado el director general de Anfac, José Luis López-Tafall, durante su participación en el webinar 'El futuro de la industria de la automoción' organizado por la Fundación Ibercaja, y que ha suscrito el secretario general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa en el Ministerio de Industria, Raül Blanco.

Blanco ha afirmado que hoy en "un día triste para la automoción en España" con el anuncio del cierre de la planta de Nissan en Cataluña. Un cierre que ha rechazado, además de añadir que "creemos que va a ser un cierre caro, largo y duro y que va a suponer la marcha de Nissan de la Unión Europea. Tendrá que ver cómo le afecta salir de un mercado de 500 millones de habitantes".

El secretario general ha mostrado su apoyo. "Vamos tener que estar dando apoyo para revertir esta situación o buscar alternativas. Si antes no ha habido una política decidida, ahora se tiene que tener una política decidida para que esto no se repita. La movilidad es automoción y sin industria no hay futuro". Un futuro sobre el que ha indicado que pasa por tener plantas competitivas como, por ejemplo, la del Groupe PSA-Opel en Figueruelas (Zaragoza) o de la de SEAT en Martorell.

En opinión de Blanco, "el esfuerzo conjunto de administración y empresas es el que nos va a llevar hacia adelante" por lo que ha incido en poner ahí los esfuerzos, aparte de trabajar en planes de apoyo al sector, la demanda y la inversión.

En esta línea, ha indicado que la próxima semana se aprueba una línea de 65 millones de euros dentro del Plan MOVES. Blanco también ha apuntado que "debemos seguir contando con un mercado interior fuerte en España para seguir contando con una industria fuerte".

"España no puede renunciar a la automoción porque es un sector en el que tenemos capacidad y conocimiento, que va más allá del montaje" por lo que ha abogado por luchar por ella porque "ese es el futuro de la movilidad". Además, "sin la automoción no hay futuro y sin automoción no se entiende la sociedad europea" ni la española.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa