Aragón

Inspección de Trabajo levanta acta de infracción grave a Acciona por el uso de mascarillas en el personal de transporte sanitario urgente

Zaragozaicon-related

El sindicato CGT denunció la insuficiencia de medios de protección personal entregados a la plantilla del 061, tras la que la Inspección de Trabajo ha extendido un acta de infracción grave contra la empresa por la prolongación del uso de las mascarillas más allá de la vida útil prevista.

Los hechos se remontan al pasado día 6 de abril, fecha en la que CGT presentó el escrito en el que se ponía de manifiesto esta insuficiencia de medios de protección personal entre la plantilla del personal de transporte sanitario urgente, que Acciona justificó como ajustada a los protocolos del Servicio Aragonés de Salud.

Tras varios requerimientos por parte del organismo y la presentación por parte de la empresa de la documentación pertinente, Inspección de Trabajo la ha sancionado por prolongar el uso de las mascarillas.

De acuerdo con los datos que figuran en la resolución, cada mascarilla inicialmente se reutilizó durante 168 horas antes de ser desechada, disminuyendo posteriormente a 48 horas.

Una reutilización de la que se explica que solo es posible si se adoptan medidas de esterilización entre uno y otro uso, que no han sido realizadas por la empresa y, en consecuencia, no se ha proporcionado una protección eficaz a la exposición a la Covid-19.

En la exposición, también se indica que la propia mascarilla puede haber constituido una fuente de contagio para la plantilla de las ambulancias del 061 al no haberse limpiado ni desinfectado.

Protocolo del Servicio Aragonés de Salud

Acciona argumentó ante la Inspección de Trabajo el cumplimiento de las directrices establecidas por el Servicio Aragonés de Salud en cada momento. La propia Inspección de Trabajo concluye que es cierto, y que Acciona se ha ajustado en todo momento al plan de contingencia del coronavirus del Servicio Aragonés de Salud, aprobado por la Gerencia de Urgencias y Emergencias de Aragón, siendo además dicho servicio el que ha suministrado los equipos de protección personal sanitaria a los trabajadores, conforme a lo dispuesto en el pliego de condiciones.

Sin embargo, también se indica que, independientemente de que la empresa haya ajustado su actuación a los protocolos establecidos por el Servicio Aragonés de Salud, es ella la obligada a garantizar la seguridad y salud de los trabajadores a su servicio.

Y, para garantizar esta seguridad, en la resolución se indica que debe "adoptar cuantas medidas sean necesarias, sin que pueda eximirse de responsabilidad por el cumplimiento de los mismos, cuando resultan insuficientes para asegurar dicha protección, y no se ajustan a los requerimientos normativos".

Desde la Sección Sindical de CGT en la empresa han manifestado su satisfacción por la resolución y esperan "que el Servicio Aragonés de Salud tome nota y actúe en consecuencia", ya que para CGT Aragón- La Rioja, lo "realmente grave" es que "además de no proteger convenientemente a los trabajadores a los que después toda la sociedad aplaude, queda en entredicho la viabilidad y validez del protocolo que hasta la fecha ha estado empleando nuestro sistema de Salud Publico en la comunidad autónoma de Aragón", han explicado a través de un comunicado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments