Aragón

El alcalde de Zaragoza pide un "nuevo marco financiero" para los ayuntamientos

Zaragozaicon-related

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha lamentado que "no ha llegado ni un solo euro de otras administraciones a los ayuntamientos de España", además de incidir en que "las ciudades necesitamos ayuda".

Azcón, quien ha participado en el encuentro online ADEA CONECTA, ha explicado que en el Ayuntamiento de Zaragoza se prevé una bajada de ingresos que puede llegar a los 112 millones de euros "cuando el presupuesto es de 801 millones de euros".

Una situación ante la que ha reclamado "un nuevo marco financiero" para las corporaciones locales, además de lamentar que "no ha llegado ni un solo euro de otras administraciones a los ayuntamientos de España".

El alcalde también ha explicado en este foro las medidas tomadas desde el consistorio en acción social, movilidad, limpieza pública, aparte de referirse a la Hacienda Pública. "Hemos intentado ser especialmente sensibles en el retraso de impuestos, el impuesto de circulación y en las exenciones de aquellos servicios que no se han prestado y que el Ayuntamiento no va a cobrar".

Además, por ejemplo, "la reducción de uso del transporte público de hasta un 90% generará un déficit de tarifa de 30 millones de euros. Esto es un desafío económico, de movilidad y de medio ambiente", ha añadido.

Azcón ha asegurado que esta crisis va a suponer un "desafío para las ciudades, que se caracterizan por la concentración, precisamente contra lo que golpea este virus, por lo que hay que replantearse muchas cosas, modificando cuestiones de diseño y primando a los peatones, reestructurando la movilidad".

El alcalde de Zaragoza, ha explicado que "habrá que pensar en las oportunidades que se abren tras esta crisis" y ha apostado por la colaboración público-privada. "Las empresas y directivos son necesarios para salir de esta crisis sanitaria y económica y vamos a hacer todo lo posible para que no sea una crisis social".

La cita ha contado con 454 asistentes, y ha estado moderada por el presidente de ADEA, Salvador Arenere, quien ha destacado la importancia de "la anticipación y el conocimiento de protocolos, sobre todo en sectores como el turismo, para poder afrontar mejor esta situación, así como la importancia de la cohesión social y de que exista consenso que, afortunadamente, tanto en la ciudad como en la Comunidad, lo está habiendo".

Finalmente, el alcalde de Zaragoza ha aprovechado este foro para expresar su preocupación por "cómo pueda evolucionar la pandemia" y ha realizado un llamamiento a la "responsabilidad" de los ciudadanos, afirmando que "aunque el comportamiento general está siendo muy bueno, y no hay que tener miedo, tampoco debemos perder el respeto a esta enfermedad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa