Aragón

Detailer y Womba Estudio obtienen la medalla de bronce en los European Design Awards 2020

Zaragozaicon-related

Los estudios zaragozanos han desarrollado el diseño de la nueva red de información del servicio de autobuses urbanos de Zaragoza. Un proyecto con el que han obtenido esta medalla en la categoría de 'Señalética'.

Esta red de información urbana, creada para Avanza y el Ayuntamiento de Zaragoza, ha sido el único premio aragonés del certamen de los ocho españoles ganadores en la European Design Awards 2020, que está considerado como los 'Oscar' del diseño gráfico.

Detalier y Womba Estudio han desarrollado durante cuatro meses, junto a Avanza y el Ayuntamiento de Zaragoza, este proyecto que fue presentado con gran éxito a la ciudadanía en abril de 2019 y que todavía se sigue implementando.

El combinado de estos dos estudios zaragozanos se presentaba por primera vez, obteniendo esta medalla este proyecto por la eficaz resolución de su complejidad de acuerdo con la valoración del jurado, que ha estado formado por los mejores diseñadores de Europa.

En concreto, el desarrollo del nuevo sistema de información del servicio de autobús urbano de Zaragoza, una ciudad con más de 700.000 habitante, presentaba un importante reto. Esta red consta de 43 líneas, 7 de ellas nocturnas y una de tranvía, todas ellas circulando sobre el asfalto y sin renovar desde hacía décadas.

El objetivo era mostrar una misma información de manera clara, moderna, útil y accesible para los diferentes perfiles de usuarios (residentes y turistas), para luego poder adaptarla a los múltiples soportes: mil postes de parada, en distintos formatos y tamaños, 400 marquesinas, además de planos de mano y todos el contenido para web. Todo ello, además, haciendo posible identificar y conectar lugares dentro de la ciudad, según han informado ambos estudios.

Para lograrlo, trabajaron fundamentalmente alrededor de dos ejes. Por un lado, dada la gran confluencia de autobuses por el centro y el tamaño y forma de la ciudad, desarrollaron un plano circular que ayudó a esquematizar formas complejas del mapa de Zaragoza y así favorecer su comprensión y difusión en tamaños reducidos. Por otro, el termómetro o poste vertical de cada parada, donde sintentizaron al máximo el contenido variable mostrado, poniendo el listado de paradas en vertical, con todas las paradas, correspondencias con otras líneas y métodos de transporte.

La ceremonia, que estaba prevista celebrarse en Valencia este año, ha repartido un total de 39 premios de oro, 53 de plata y 55 de bronce, entre los 21 países de los 50 que se presentaron al concurso.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky

endesa