La confianza de las empresas en la comunidad aragonesa desciende un 29,1% en el segundo trimestre de este año en comparación con el primero. Una caída que es más acentuada que en el conjunto de España, donde la confianza ha bajado el 26,9%.
El segundo trimestre del año y, coincidiendo con al crisis sanitaria de la Covid-19, la confianza empresarial ha mostrado una importante caída en relación a los tres primeros meses del año. Un descenso que se explica porque más de la tercera parte de las empresas son pesimistas con la evolución de sus negocios.
Es una sensación que, prácticamente, se percibe en todos los sectores de actividad, aunque con mayor incidencia en el transporte y hostelería, así como en construcción. Sin embargo, en la industria, las perspectivas son algo más positivas a pesar de que también desciende de forma significativa la confianza empresarial.
En España, la confianza empresarial ha caído en todas las comunidades autónomas en el segundo trimestre del año respecto a los tres primeros meses del año. Una caída que en Aragón ha sido del 29,1%, según los datos del INE.
Con este descenso, Aragón se sitúa entre las autonomías en las que mayor descenso se ha registrado, situándose tan solo por detrás de Cataluña (-30,2%), Illes Balears (-30,1%), Canarias (-29,9%) y Extremadura (-29,7%).
La confianza empresarial en Aragón -es la quinta autonomía con mayor caída-, ha sido más acentuada que en el conjunto de España. En el territorio nacional, este descenso ha sido del 26,9%.
Además de estas cinco autonomías, también se han producido descensos por encima de la media española en la Comunidad Valenciana (-28,2%) y La Rioja (27,2%). En el lado opuesto, se halla Murcia, que es la autonomía con menor caída: el 22,8%.