Aragón

El COVID-19 lastra la creación de empresas en Aragón

Zaragozaicon-related

La creación de empresas en la comunidad aragonesa ha disminuido en marzo en términos interanuales. Un mes en el que se han constituido un total de 166 sociedades empresariales frente a las 255 del mismo período en 2019. Esta caída, del 26,22%, se ha notado de manera más intensa a partir del 17 de marzo.

Precisamente, en esta fecha es cuando se publicó el Real Decreto-Ley 8/202 con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19. Una situación de confinamiento y de menor actividad económica y empresarial que ha llevado a que en el mes de marzo se haya producido una caída interanual en la creación de empresas en Aragón.

Este descenso ha sido del 26,22%, porcentaje que es superior al 12,96% de España. No obstante, en todas las comunidades autónomas se ha producido esta tendencia a la baja en la constitución de empresas.

El COVID-19 también se ha dejado sentir en las estadísticas relativas al primer trimestre del año, aunque el descenso ha sido más suave. De enero a marzo, en la comunidad aragonesa se constituyeron 517 empresas frente a las 582 del mismo período de 2019, produciéndose una bajada del 11,17%.

Un descenso que, nuevamente, se sitúa por encima de la media nacional del 8,51%, según los datos de Informa D&B, filial de CESCE recogidos en el estudio 'Demografía empresarial. Marzo 2020'.

En el capital invertido en las constituciones empresariales también se observan descensos significativos. En concreto, en el mes de marzo de 2020, se ha producido una caída del 91,94% en Aragón, siendo la segunda bajada más acentuada en el conjunto de España tras Melilla. En España, la merma en el capital invertido ha sido del 1,13%.

El descenso es más suave en el primer trimestre del año, período en el que se ha producido una caída interanual del 20,26%. Nuevamente, Aragón se sitúa por encima de la media española del 11,05%.

¿En qué sectores se abren empresas?

Zaragoza es la provincia en la que más constituciones empresariales se han producido con un total de 118 sociedades.

Entre los sectores que más creaciones de empresas concentran figuran construcción y actividades inmobiliarias (29 empresas) y comercio (17), seguidas de servicios empresariales con (15) y hostelería (14).

La provincia de Huesca es la segunda dentro de la comunidad aragonesa en creación de empresas con un total de 35 sociedades, cuyas actividades se engloban principalmente en el sector del comercio (14) y servicios empresariales (7).

Finalmente, en Teruel, se han constituido 13 empresas en el mes de marzo, destacando las áreas del comercio (7), la construcción y actividades inmobiliarias (2) e industria (2).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa