Emprendedores, startups, pymes, universidades y centros tecnológicos pueden participar en este reto, que se enmarca en la primera convocatoria de innovación abierta de Aragón Open Future, una iniciativa de Telefónica en alianza con T-ZIR.
Hasta el próximo día 2 de abril se podrán presentar las candidatos a este reto de Ibernex, compañía aragonesa del Grupo Pikolin, especializada en el desarrollo de soluciones asistenciales y de seguridad destinadas a la salud.
Con este reto tecnológico, Ibernex busca soluciones que permitan diseñar un servicio de teleasistencia avanzada predictiva que se complemente con tecnologías innovadoras.
De esta manera, se quiere poder identificar hábitos de vida que permitan predecir situaciones anómalas, degenerativas o de riesgo, así como generar avisos (estudio de patrones de actividad y detección de cambios en los mismos, localización en interiores y exteriores...) a los agentes interesados (familiares, equipos médicos, servicios de seguridad ciudadana...) de manera proactiva.
Las soluciones tecnológicas que se pretenden encontrar deben cumplir con el objetivo de la monitorización de forma remota de los usuarios en tiempo real. Además, tienen que ser soluciones que realicen una óptima combinación de tecnología aplicada a la asistencia personal domiciliaria y una experiencia de usuario intuitiva no intrusiva, de manera remota y con conexión en tiempo real.
El objetivo es así cubrir total o parcialmente varios objetivos específicos. El primero es capacitar la monitorización predictiva de los usuarios en base a patrones de localización y comportamiento en interiores. Por ejemplo, si el horario medio de comienzo de actividad es a las 8 a.m., y a las 9 a.m. no se detecta actividad, se pueden revelar incidencias como caídas o la falta de actividad.
El segundo objetivo pasa por analizar la información capturada con la monitorización y desarrollar un algoritmo inteligente capaz de encontrar cambios de conducta asociado a deterioro físico o cognitivo.
El tercero consiste en desarrollar una plataforma de comunicación que permita a los usuarios recibir alertas y remitirlas a familiares o servicios de emergencia.
La compañía aragonesa piensa inicialmente en soluciones basadas en tecnologías punteras como inteligencia artificial, machine learning, modelos de análisis predictivos basados en aprendizaje profundo (deeplearning), sensores IoT, sistemas de localización... para cubrir el objetivo lanzado desde Aragón Open Future.
La iniciativa está abierta a la participación de cualquier emprendedor, startup, pyme, centro tecnológico o universidad con una propuesta que pueda contribuir a la resolución parcial o total de la solicitud abierta de innovación planteada por Ibernex.
Los interesados deben presentar su candidatura a través de los mecanismos electrónicos dispuestos en la siguiente dirección: http://www.openfuture.org El proyecto ganador podrá realizar un piloto real de su propuesta sufragado por Ibernex con un valor de hasta 50.000 euros.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2018, el 19,1% de la población española era mayor de 65 años y vivía sola, alcanzando la cifra de 850.000 personas. De mantenerse las tendencias actuales, el índice de dependencia nacional se elevaría desde el 53,5% actual hasta el 62,2% en 2031, llegando al 87.7% en 2066.
Actualmente, en España hay 900.000 personas beneficiarias de los servicios de teleasistencia, y un 25%del total corresponden a personas mayores.