
La dirección de FCC en la contrata municipal de parques y jardines ha realizado una mejora de su oferta con un aumento del 2,25 por ciento del salario en 2020 y recuperar el poder adquisitivo de 2018 y 2019.
Además, para 2021 se propone un IPC real más el 1 por ciento; en 2022 el IPC real más el 1 por ciento y en 2023 un IPC real más el 1,5 por ciento, ha detallado FCC en una nota de prensa.
Esta propuesta la ha trasladado la empresa al comité de huelga en la reunión que han mantenido este miércoles, 19 de febrero, ante el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA).
"La empresa, una vez más, ha acudido al SAMA con la firme voluntad de poner fin a este conflicto, e incluso ha mejorado su oferta, pero el comité acude de nuevo sin intención de cerrar el conflicto".
Para la dirección de la empresa "lo sorprendente es que el comité de huelga no ha presentado propuesta alguna, considerando la oferta de FCC, como insuficiente".
Además, --ha añadido FCC-- el comité de huelga "no ha tenido la más mínima intención de seguir negociando otros aspectos del convenio, levantándose de la mesa de mediación sin acuerdo".
Desde la empresa han asegurado no entender este "enrocamiento" del comité de huelga, que "no tiene ni la mínima voluntad de llegar a cualquier tipo de acuerdo que suponga un beneficio para la plantilla y para el servicio".
La huelga se mantiene
Los trabajadores de la contrata municipal de parques y jardines han acusado a los directivos de FCC en Zaragoza de "negarse a negociar" el convenio laboral y han anunciado que mantienen la huelga iniciada hace un mes.
La reunión entre ambas partes, que ha tenido lugar en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), ha concluido sin acuerdo y "con la negativa nuevamente de la dirección de la empresa a negociar con los jardineros".
El comité ha informado, mediante una nota de prensa, que los directivos de FCC en Zaragoza han transmitido en la reunión que se "niegan" a negociar una salida al conflicto, que se prolonga desde hace 31 días de huelga, y a pesar de los 5,3 millones de euros que el gobierno municipal ha incrementado el contrato para este año.
"Los directivos de FCC en Zaragoza han expuesto abiertamente que no están dispuestos a garantizar el poder adquisitivo de la plantilla de sus beneficios y han exigido que sea el gobierno de Azcón quien asuma directamente el incremento salarial y lo pague con los impuestos de los vecinos de Zaragoza", han remarcado fuentes sindicales.
Asimismo, el comité de huelga ha informado también de que los directivos de FCC en Zaragoza han vuelto a reiterar que el acuerdo para finalizar la huelga "deberá pasar por garantizar una subida de 15.000 euros para el responsable de la contrata y de entre 5.000 y 10.000 euros para el personal de confianza de la empresa a la vez que no se garantizará el poder adquisitivo de la plantilla", han expuesto.
Apartar de la negociación
Además, Los directivos de FCC en Zaragoza han expuesto abiertamente que el incremento salarial del responsable de la contrata y del personal de confianza de la empresa "debe ser asumido también por las arcas municipales".
El comité de huelga ha mostrado su "total indignación" con los directivos de FCC en Zaragoza y han considerado que "es intolerable que una empresa como FCC, que obtiene beneficios millonarios de los impuestos de la ciudadanía, siga gestionando servicios públicos en Zaragoza", a la vez que ejecuta políticas para empobrecer a los trabajadores y bloquear la entrada de medidas de igualdad y conciliación".
Además, la postura de la empresa exigiendo que las arcas municipales asuman también el incremento de 15.000 euros del responsable de la contrata, ha sido calificada por la plantilla como "una auténtica declaración de guerra contra los vecinos de Zaragoza".
Tras la ruptura de las negociaciones, "nuevamente y por la negativa de los directivos de FCC a negociar", los sindicatos han dicho que a lo largo de este miércoles solicitarán al gobierno municipal que intervenga en el conflicto y negocie directamente con la plantilla o bien que el gobierno gestione apartar a los directivos de FCC en Zaragoza y solicite la intervención de los directivos de FCC en Madrid para intentar desbloquear el conflicto y que esta misma semana se pueda finalizar la huelga".
Relacionados
- FCC no acude a la convocatoria ante el SAMA de los jardineros y les emplaza a la última cita de este jueves
- Concluye sin acuerdo otra reunión en el SAMA entre FCC y los trabajadores de parques y jardines
- FCC convoca al comité de huelga de los jardineros ante el SAMA para retomar la negociación del convenio
- Los trabajadores de parques y jardines mantienen la huelga al no llegar a un acuerdo con FCC ante el SAMA