Aragón

Los vignerons de Huesca se preparan para elegir los vinos de su carta 2020

Zaragozaicon-related

Esta iniciativa, que cumple tres años, tiene por objetivo visibilizar y dar a conocer las bodegas pequeñas artesanales de la provincia oscense en las que se elaboran vinos que destacan por su calidad.

El sello Vignerons de Huesca está formado por seis bodegas altoaragonesas entre las que se encuentran Edra (Ayerbe), Familia Estrada Palacio (Bespén), Clavería Barrabés (La Almunia de San Juan), Sers (Cofita), Alodia (Adahuesca) y El Vino del Desierto (Lanaja).

Cada año, un panel de cata, formado por 24 expertos vinícolas, se reúne en Aínsa para seleccionar las referencias que se incluirán en la nueva carta. Una clasificación que se podrá disfrutar en 60 establecimientos -10 tiendas gourmet y 50 restaurantes- de la provincia de Huesca, a lo largo de todo un año.

"Este año se amplía la carta de establecimientos y tiendas llegando a su máximo, ya que no hay botellas para poder atender a más restaurantes o tiendas con una garantía de tener vino para todos. Algunas referencias van desde las 500 hasta las 2500 botellas", ha indicado Javier Buil, promotor de los Vignerons de Huesca.

Durante los días 20 y 21 de febrero, el panel de profesionales catará 42 vinos de los que 36 pertenecen a las bodegas Vignerons de Huesca. El número de referencias presentadas va en aumento cada año desde las 33 del año 2018 a las 41 de la edición anterior en 2019.

El año pasado se introdujo, como novedad, el compromiso de que cada edición hubiera una bodega invitada. En 2019, fue Bodegas Frontonio, del aragonés Master of Wine, Fernando Mora, quien también formó parte del panel de cata. Además, se determinó que su vino Frontonio Microscópico Garnacha, formara parte de la carta del año pasado.

En esta edición, se ha decidido que la bodega invitada sea El escocés volante, del Master of Wine afincado en Calatayud y amante de la garnacha, Norrel Robertson., quien también participa en el panel de este año y presenta dos vinos, uno de los cuales se incluirá, junto a los elegidos, en la carta de 2020. "Serán las puntuaciones de los participantes en el panel las que determinarán qué vino de la bodega de Norrel estará representado en los diferentes restaurantes de la provincia de Huesca", ha detallado Buil.

Además, otra de las novedades de esta edición es la preselección de cuatro vinos de cuatro bodegas aragonesas, con filosofía vigneron, de cuya votación saldrá la invitada de 2021. Las elegidas han sido Bodegas Ignius, de Javier Sanz en Almonacid de la Sierra, Zaragoza; Bodegas Augusta Bilbilis, de José Antonio Ibarra en Mara, Zaragoza; Bodegas Tierra del Maestrazgo, de Antonio Sisqués en Mas de las Matas, Teruel y Bodegas FincariaVins-Irur, de Jaume Serra en Arenys de Lledó, Teruel.

A lo largo de dos días se van a realizar seis catas diferentes de las que cinco están relacionadas con los vinos presentados de los Vignerons de Huesca, y una destinada a catar los vinos de Norrel Robertson y a seleccionar la bodega invitada del año que viene. En esta última, siete personas de las bodegas Vignerons de Huesca se sumarán al panel de cata oficial.

Para realizar estas catas se han formado tres mesas. A finales del mes de febrero se sabrán los vinos que formarán parte de la carta Vignerons de Huesca 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa