Aragón

Directivos de Aragón muestran su preocupación ante las medidas económicas anunciadas por el Gobierno central

Zaragozaicon-related

Directivos aragoneses han mostrado su preocupación ante las medidas económicas anunciadas por el Gobierno de Pedro Sánchez. Así se desprende del Indicador de Opinión de ADEA --Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón-- del segundo semestre de 2019, que se ha presentado este viernes en rueda de presa.

El presidente y el secretario general de ADEA, Salvador Arenere y José Guillén, respectivamente, han explicado que los directivos que han respondido a la encuesta del indicador de opinión han mostrado su preocupación por la situación económica y estiman que habrá menos inversiones y generación de empleo.

"La mayor preocupación se manifiesta por la posible modificación de la reforma laboral, ya que esta normativa supone un instrumento importante para la creación de empleo", ha señalado Arenere, al tiempo que ha recordado que precisamente este viernes representantes del Gobierno, patronal y sindicatos han empezado los trabajos para negociar este ámbito.

Asimismo, los directivos también han lamentado los deseos manifestados por "los responsables económicos" de elevar la fiscalidad para incrementar el gasto, lo que pone "en riesgo" la competitividad mejorada en los últimos años.

"La situación actual de desaceleración, con reducción de ingresos, menor PIB --Producto Interior Bruto-- no es propicia para poner en marcha las medidas anunciadas. Difícilmente se cumplirán los presupuestos ya aprobados en Aragón porque estas medidas van a propiciar menores ingresos".

"Este es el tercer indicador que presentamos en el que se ve un cambio de tendencia en comparación con otros años en los que empezaba a haber una mejor perspectiva de empleo, de exportaciones y de importaciones", ha detallado Arenere, ya que "levemente se ha ido elevando el porcentaje de directivos que opinan que las cosas ha ido a peor y ven las perspectivas a futuro peores, aunque partiendo de un estado de estabilidad".

"Las tendencias empiezan a cambiar, sobre todo en la parte de empeorar", ha advertido. El barómetro de ADEA se obtiene a partir de una encuesta que recoge las impresiones de los directivos sobre diferentes aspectos relacionados con la situación económica y a la que, en esta ocasión, han respondido 176 directivos y ejecutivos de las áreas de dirección general, dirección financiera, dirección comercial y de recursos humanos, de los sectores automoción, industrial, servicios y comercial de las empresas de la Comunidad.

Sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Arenere ha opinado que es cierto que lo ideal es pagar "el mejor salario posible", pero ha incidido en que las empresas tienen que "competir en el mundo".

Financiación

Los encuestados se han referido a cuestiones relacionadas con aspectos como la financiación, evolución de la plantilla, cifra de ventas y balanza comercial. En cuanto a las estimaciones de los directivos para el primer semestre de 2020, el indicador destaca que, aun cuando en todos los casos el porcentaje más alto se corresponde con la "estabilidad", disminuyen progresivamente las impresiones de mejora y aumentan las opiniones negativas.

En lo que se refiere a facilidades para obtener financiación, las perspectivas de los encuestados apuntan a la estabilidad, siendo este porcentaje de un 59,6 por ciento. En comparación al mismo periodo del año anterior, esta estimación se reduce en 17 puntos.

También predomina la estabilidad en cuanto a la evolución de plantillas, siendo este porcentaje de un 80 por ciento, 12 puntos superior al mismo periodo del año 2019. Solo un 13 por ciento considera que este aspecto mejorará, la mitad que en el mismo periodo de 2019. Crecen ligeramente las perspectivas de empeoramiento, hasta un 6,4 por ciento.

La cifra de ventas mejorará para un 19,9 por ciento de los encuestados y se mantendrá estable para un 74 por ciento. Un 6 por ciento opina que empeorará. Las exportaciones se mantendrán estables para un 82,8 por ciento de los encuestados y solo un 6,63 por ciento de directivos que cree que mejorarán, sensación que ha disminuido de forma significativa respecto al mismo periodo del año anterior, en un 60 por ciento.

En cuanto a las importaciones, la mayoría de los directivos cree que se mantendrán estables, un 83 por ciento, y disminuye en 10 puntos respecto al mismo periodo de 2019 el porcentaje que cree que mejorarán.

Evolución de la economía

Para los directivos encuestados, la evolución general de la economía se mantendrá estable en el primer semestre de 2020, un 72,03 por ciento, y empeorará para un 7,86 por ciento.

ADEA es la asociación que agrupa a los directivos aragoneses siendo un foro de encuentro y debate referente en Aragón. Cuenta con 60 años de historia y más de 1.200 directivos asociados. Está integrada en CEDE --Confederación Española de Directivos y Ejecutivos--, de cuya Junta Directiva forma parte.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments