
El maestro cervecero y responsable de Innovación de La Zaragoza, Antonio Fumanal, sustituye en el cargo a José Antonio Briz, director de general de Grandes Vinos, que continúa como vicepresidente del cluster.
La renovación de la Junta Directiva del Cluster Aragonés de Alimentación se ha producido el pasado 16 de enero, fecha en la que se celebró la Asamblea General en la que se desarrolló el proceso de elecciones.
Antonio Fumanal, maestro cervecero y responsable de Innovación de La Zaragozana, ha sido elegido nuevo presidente del Cluster Aragonés de Alimentación, sustituyendo tras ocho años en la presidencia a José Antonio Briz, director general de Grandes Vinos.
Briz pasa a ocupar la vicepresidencia del cluster, cuya Junta Directiva también estará formada por Grupo Jorge, Bodegas San Valero, Taisi, Embutidos Bernal, la Universidad de Zaragoza y el CITA.
Con esta renovación, la Junta Directiva da cabida a grandes empresas, pymes y micropymes, además de estar presentes también centros referentes en excelencia científica.
El equipo multidisciplinar de la plantilla del Cluster está dirigido por una doctora con amplia experiencia en el desarrollo de Clusters en sectores innovadores, mientras que el soporte técnico recae en una doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Además, al frente de la comunicación, estará una graduada en Marketing.
Es un equipo multidisciplinar que aúna la visión científica y empresarial con capacidad de hacer de puente entre el universo del conocimiento y las empresas, han explicado desde el cluster desde el que inciden en que, aunque la I+D+i es uno de los pilares fundamentales de cualquier sector, es de especial relevancia en la industria alimentaria. La "innovación es clave para poder estar en línea con las tendencias de mercado y satisfacer las demandas, en renovación constante, del consumidor", han incidido.
Además, la atomización del sector alimentario en Aragón -compuesto principalmente por pymes y micropymes- añade dificultad a que las empresas mantengan actividad en I+D+i. La mayoría de ellas, carecen de recursos dedicados a detectar tendencias, hacer vigilancia científicotecnológica, o identificar líneas de investigación de su interés.
El Cluster de Alimentación de Aragón nació hace ocho años para canalizar esas inquietudes empresariales de investigación, impulsado por la Asociación de Industria de Alimentación de Aragón. En estos años de vida, el Cluster ha mantenido una actividad proactiva de impulso continuo de la innovación, habiendo logrado poner en marcha 32 proyectos colaborativos (1 europeo, 23 nacionales y 8 regionales), que suman un presupuesto global de 8 millones de euros.
El Cluster Aragonés de Alimentación se constituyó para impulsar la innovación de la industria alimentaria de Aragón. La facturación agregada de sus empresas alcanza los 2.000 millones de euros, representando el 48% de la facturación de la industria alimentaria en la comunidad aragonesa.