Aragón

Comité y FCC volverán a reunirse en el SAMA tras no avanzar en el convenio colectivo

Zaragozaicon-related

El comité de empresa de Parques y Jardines y la dirección de FCC Medio Ambiente se volverán a reunir este martes en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), con el fin de de llegar a un acuerdo respecto al convenio colectivo, sin que hasta el momento se haya logrado acercar posturas.

FCC Medio Ambiente ha formulado un último ofrecimiento en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) ante el que la compañía espera que el comité de empresa acceda a esta propuesta y se desconvoque la huelga prevista para el día 20 de enero, según han indicado en una nota de prensa.

El ofrecimiento de la empresa supone garantizar el poder adquisitivo de la plantilla, lo que significa un incremento del 19,27% por encima del convenio general del sector. Con la firma de este convenio, que la compañía oferta para tres años, la plantilla "tendría una seguridad jurídica con la que ahora no cuenta", mientras está pendiente que salga a licitación el nuevo pliego de condiciones de parques y jardines, han explicado desde FCC Medio Ambiente. La empresa ofrece una regularización del IPC para 2020 del 0,8%, estando cerrados los ejercicios de 2018 y 2019.

La empresa también ha añadido que la oferta contempla la elaboración de un plan de igualdad, fruto de la negociación intensiva en cuatro meses, así como el compromiso en la contratación de un porcentaje, por contrato, de personas con discapacidad, y de personas con riesgo de exclusión social.

La respuesta por parte del comité de empresa ha sido dejar en suspenso la negociación de hoy en el SAMA, y trasladar a mañana su respuesta. Desde la empresa aseguran que están dispuestos a atender la propuesta que ofrezca el comité, pero tendrá que ir condicionada a mejorar la calidad del desempeño de las tareas, y a regular el elevado porcentaje de absentismo que se encuentra por encima del 8%, cuando en el sector es del 5%.

Además, desde FCC han añadido que las secciones sindicales del comité CGT y SCS se niegan a que UGT, que también es parte del comité de empresa, esté representada en el servicio de mediación. Una postura sobre la que apuntan que suscita "cierta inquietud" por parte de la dirección de la empresa, que defiende la presencia de UGT en el servicio de mediación.

Desde FCC, se apela a la sensatez y a la reflexión, para que se alcancen beneficios comunes a favor de la plantilla, el servicio que se presta, y en definitiva, para la ciudad de Zaragoza.

Sin acercar posturas

Sin embargo, según han apuntado fuentes sindicales, la reunión mantenida esta mañana "lejos de acercar posturas ha servido para bloquear todavía más la negociación tras la postura de la dirección de la empresa de retirar de la mesa de negociación la propuesta inicial de recuperar el poder adquisitivo de estos años atrás y de fomentar la contratación de personal de inclusión".

El comité de empresa ha informado, en una nota de prensa, que los directivos de FCC han ofrecido congelar los salarios nuevamente para los años 2018 y 2019 y una mínima subida del 0,8 para el año 2020. Además, han incidido en que la dirección de FCC en Zaragoza también ha retirado de la negociación la propuesta inicial de negociar un porcentaje de contratos para personal de inclusión.

Desde el comité de huelga, se ha criticado duramente la postura de la dirección de la empresa y la han calificado de "intransigente y de nula capacidad negociadora". También han aseverado que "la dirección de FCC en Zaragoza ha demostrado una vez más su postura más antisocial al intentar de nuevo empobrecer a los trabajadores de esta ciudad y sus políticas de bloqueo continuo a introducir cualquier medida que favorezca la conciliación familiar, la igualdad, el empleo o la formación".

Los representantes sindicales advierten que si los directivos de FCC en Zaragoza continúan con el "bloqueo" a que los trabajadores puedan recuperar el poder adquisitivo y avanzar en medidas sociales que favorezcan la conciliación y la igualdad, "la huelga indefinida comenzará el próximo lunes y nos veremos abocados a una huelga dura y larga por la intransigencia de la dirección de FCC en Zaragoza".

Los representantes sindicales ya han anunciado que llevarán mañana al SAMA una nueva propuesta que contenga la recuperación del poder adquisitivo perdido durante estos años y una batería de medidas sociales que favorezcan la conciliación laboral y familiar, la igualdad, el empleo y la seguridad y salud de la plantilla.

El comité ha finalizado su comunicado incidiendo que siguen abiertos a la negociación, pero que a su vez continúan con la hoja de ruta prevista. Así, se manifestarán este jueves por las calles de Zaragoza a partir de las 19 horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa