Aragón

The Ifs lanza una campaña de crowdfunding para enseñar a programar a los niños a través del juego con robots

Zaragozaicon-related

El objetivo de esta campaña en la plataforma de crowdfunding Kickstarter es poder fabricar la familia de robots con la que los niños a partir de tres años pueden aprender a programar a través del juego.

The Ifs da un paso más en hacer realidad estos cuatro robots para lo que se ha fijado el objetivo de alcanzar la cantidad de 200.000 euros con esta campaña con la que esta familia de robots llegará a los niños a finales del año 2020 a través de unos kits en los que se incluyen estos robots, bloques de programación, un libro de cuentos lleno de aventuras y actividades y un juego de cartas.

The Ifs es una familia de cuatro robots con los que los niños desde tres años de edad pueden aprender a programar de forma sencilla y divertida a través de un juego en el que están implicados estos robots que tienen superpoderes.

Estos robots -Emma, Liam, Noah y Holly-, se representan en pequeños cubos de colores y tienen la divertida tarea de recibir las instrucciones de los niños para poder activar sus funciones, convirtiéndose a la vez en un juego con mucha imaginación y diversión, gracias a los sensores y actuadores que permiten que los niños programen los robots de manera muy intuitiva y sin tener que utilizar pantallas.

La programación de los robots se lleva a cabo a través de dos bloques diferentes. Uno de ellos es el denominado 'if', que es la condición, mientras que el otro es 'then', que implica la acción. Además, cada bloque presenta una imagen diferente que facilita representar una instrucción.

Combinando ambas partes, los niños juegan con bucles, declaraciones y algoritmos mientras van creando sus propias historias como, por ejemplo, construir una linterna para leer en la cama tras apagar las luces o hacer una alarma para detectar la entrada de personas en la habitación.

The Ifs facilita así el aprendizaje de principios básicos de programación a edad temprana y favorece el desarrollo de habilidades que cada vez son más valoradas en sectores profesionales como la ingeniería, ciencia, arte o diseño.

Además, puede contribuir a despertar vocaciones en los niños y a disminuir la brecha de género existente en el ámbito tecnológico al tener un diseño neutro y que incluye a las niñas en el aprendizaje de la programación.

The Ifs, que forma parte de la organización sin ánimo de lucro Makeroni, surge de la mano de cuatro jóvenes emprendedores y apasionados por la electrónica, programación y educación, que comenzaron en 2017 a trabajar en este juego.

La actividad desarrollada hasta ahora les ha permitido recibir premios y reconocimientos en el marco del Programa Banco Santander Explorer en 2017, Vodafone Ideas Camps, la Fundación Rafael del Pino y Elle Talent Project en 2018, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa