Taisi, Laboratorio de Sueños, Nice to Eat You, Océano Atlántico y Universidad de Zaragoza recibirán este premio.
Estas cinco organizaciones van a recibir el Premio RSA 2019 en la categoría de autónomo, pyme, gran empresa, entidad sin ánimo de lucro, y la nueva categoría ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) al que se han presentado 42 candidaturas.
Estas entidades y empresas han sido seleccionadas de entre 42 candidaturas por el jurado formado por las cuatro organizaciones ganadoras de la edición anterior, Pacto Mundial, los cuatro agentes sociales miembros de la mesa RSA (CCOO, UGT, CEOE y CEPYME), Comisionado de la Agenda 2030 y representantes institucionales.
Los criterios que se han tenido en cuenta son la alineación a los principios del Plan de Responsabilidad Social de Aragón, el grado de novedad de la buena práctica, los resultados logrados y la posibilidad de generalización de la buena práctica a otras organizaciones.
Además, en el premio ODS, se ha valorado la alineación de la iniciativa o buena práctica con los 17 ODS y las 169 metas de la Agenda 2030, el impacto de ésta y su medición a través de indicadores concretos, así como el compromiso con los ODS en la página web o memoria de sostenibilidad de la organización y su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas.
En concreto, Taisi ha sido la premiada en la categoría ODS por la buena práctica "hacemos camino al andar", resultado de la alineación de la estrategia de la empresa en materia de Responsabilidad Social, con los 10 Principios del Pacto Mundial, los ODS y la Agenda 2030, con el impacto deseado sobre todos los grupos de interés y, especialmente en este caso, las personas empleadas y sus familias, la comunidad y territorio local, la sociedad general y el planeta.
Por su parte, Océano Atlántico recibirá el premio en la categoría empresa por "Océano Saludable: una propuesta hacia el Modelo de Empresa Saludable". Una propuesta que han llevado a cabo dentro de sus medidas de Responsabilidad Social centradas en fomentar el bienestar de sus trabajadores. Además, han desarrollado una propuesta integral que cuida de ellos en el puesto de trabajo, teniendo en cuenta los diferentes niveles de bienestar del individuo tanto desde el punto de vista nutricional, acondicionamiento físico y psicológico.
En la categoría pymes es Nice to eat you la premiada. Es la primera app en España que lucha contra el desperdicio de alimento al tiempo que ayuda a personas en riesgo de exclusión social. Por un lado, se ofrece una herramienta ágil y sencilla para hosteleros y tiendas de alimentación con la que dar salida a la merma generada diariamente y evitar así la emisión de CO2 innecesariamente. Por otro lado, es una herramienta inclusiva, dando acceso a familias vulnerables a los alimentos de nuestra aplicación sin coste alguno.
Además, en la categoría autónomo, el premio ha recaído en Laboratorio de Sueños con "Club Somnia", que ofrece a sus clientes como valor añadido tutorías personalizadas e individuales o publicación anual de libro recopilatorio con textos del alumnado de la misma promoción, redacción, diseño y publicación en el fanzine de la escuela, redacción, presentación y diseño de programas podcasting, eventos literarios-artísticos entre el alumnado y autores de relevancia, asesoramiento editorial para la publicación de un primer libro, foro online para el alumnado o grupo privado en Facebook para el alumnado.
Finalmente, la Universidad de Zaragoza lo recibirá en la categoría de entidad no lucrativa por Erasmus rural, que prácticas universitarias que aportan conocimiento y rejuvenecen localidades de reducida dimensión de la provincia de Zaragoza. El objetivo es que los estudiantes de la Universidad de Zaragoza realicen prácticas en la provincia zaragozana, excluida su capital, contribuyendo a la generación de conocimiento en las áreas relativas al ámbito local. La iniciativa permite que estudiantes de diversas titulaciones y procedencias desarrollen una experiencia pre-laboral en un entorno rural y descubran y aprecien sus singularidades, siendo un elemento vertebrador, al haberse desarrollado en 8 de las 17 comarcas de la provincia de Zaragoza, en concreto, las más envejecidas y despobladas.
Sello RSA
El Plan de Responsabilidad Social de Aragón se puso en marcha por el Gobierno de Aragón, conjuntamente con los agentes sociales, en abril de 2016. En casi 4 años, 748 organizaciones van a recibir el Sello RSA con un impacto directo en 110.000 empleos. 432 son pymes (el 57,5%), 187 entidades (25%), 73 grandes empresas y empresas públicas (10%) y 56 autónomos (7,5%) recibirán el sello RSA 2020.
Ceremonia de entrega
La entrega del premio se llevará a cabo el próximo 11 de diciembre en la jornada anual de la Responsabilidad social de Aragón en la que el Vicepresidente y Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, junto con los agentes sociales, hará entrega de dichos reconocimientos en el que cada ganador realizará una exposición de su buena práctica en su gestión socialmente responsable.