Aragón

Ascaso une pastelería y arte en su nuevo postre renacentista inspirado en la Corona de Catalina de Aragón

Zaragozaicon-related

La pastelería oscense ha recreado este dulce tras realizar una investigación sobre la cocina de la época, dando como resultado un pastel circular de mazapán con agua de rosas y combinado con otros sabores como azafrán, yema, jengibre y pera. Un postre que se suma a otros productos que la empresa vende en el Museo Thyssen.

De porte regio y gusto "renacentista". Así define Ascaso la Corona Catalina de Aragón, el postre con el que la empresa oscense aúna pastelería y arte y vuelve a innovar desde su obrador. Este postre renacentista está inspirado en el cuadro "Retrato de una infanta, Catalina de Aragón" del pintor Juan de Flandes, de la Colección Thyssen de Madrid, en el que Ascaso ha indagado, además de investigar en esta etapa histórica y su gastronomía con el fin de conseguir un postre que reflejara los gustos de la época y, a la vez, los valores que transmite la infanta en la obra del pintor flamenco.

El equipo de Ascaso se ha trasladado así a la época renacentista para crear un postre que se pudiera degustar en la época de Catalina de Aragón y que además reflejara los gustos de la princesa.

"Consultadas varias obras culinarias, como el libro de cocina de Ruperto de Nola (1470-1520), creamos una corona donde las rosas, como la que lleva Catalina entre sus dedos en el cuadro, adquieren protagonismo", matiza Sura Ascaso, responsable de Desarrollo de Negocio de la empresa oscense.

El resultado, tras muchos meses de estudio coordinados por José María Pisa, experto en historia de la gastronomía, es este dulce de forma circular de mazapán con agua de rosas, combinado con otros sabores que eran muy apreciados por los comensales de entonces, como el azafrán, la yema, el jengibre y la fruta, habiéndose elegido en este caso la pasta de fruta de pera.

Además, Ascaso ha cuidado la decoración, que se ha realizado con yema y pétalos de rosas naturales cristalizados. "Se trata de un postre que destaca por su elegancia en el plato y la combinación de texturas, producto de la superposición de capas. Esos sabores se entremezclan y adquieren matices en boca", han añadido desde la empresa oscense.

Este postre es uno de los 25 incluidos en la publicación "El Thyssen en el plato" (#elthyssenenelplato), todos inspiradas en cuadros de este museo madrileño y ya puede adquirirse en los establecimientos de Pastelería Ascaso en Madrid, Zaragoza y Huesca, así como en el Delicathyssen del Museo Thyssen y en la pastelería online www.pasteleriaascaso.com.

La Corona Catalina de Aragón forma parte del catálogo de productos de Ascaso que ya se venden en el Museo Thyssen. Entre ellos, destacan, por ejemplo, las tabletas de chocolate elaboradas en el obrador oscense y los turrones duro y blando, envueltos en packagings ilustrados con cuadros de la Colección Thyssen-Bornemisza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa