Aragón

Más allá del muro, el videojuego empresarial para conseguir objetivos por la mejor gestión de las personas

Zaragozaicon-related

El videojuego ha sido realizado por las empresas aragonesas GA Group y Beyondtech con el fin de que se pueda hacer una correcta gestión de los equipos dentro de la empresa. Un juego que analiza, predice y que, por primera vez, realiza prescripciones para cada empleado a nivel individual.

Estética del medievo, 51 diferentes personajes y diez casas dentro de un nuevo mundo medieval llamado Parmersia en el que cada persona tiene que superar diferentes retos y preguntas, entre otras acciones, es la base de este juego "Más allá del muro", que se juega de forma ciega porque cada empleado no sabe con qué compañeros está jugando porque se emplean avatares.

Un videojuego que, en realidad, es una nueva herramienta para el desarrollo de las personas y de los equipos de trabajo, que se diferencia de otras metodologías basadas en la gamificación en que permite apoyar a todos los departamentos. De hecho, se favorece que se ponga en relación todo el conocimiento de las organizaciones con la actividad de los participantes, puesto que se relacionan los datos estructurados del negocio con el Business Intelligence y el estudio de las personas.

Además, el videojuego no se centra en el colectivo, sino en cada empleado con el fin de conocer su comportamiento, su personalidad, las emociones, el absentismo y el clima laboral o su proyección dentro de la compañía, entre otros parámetros, haciéndose un "análisis y predicciones y, por primera vez en Europa, se prescribe. Las pruebas provisionales muestran una capacidad de predicción del 98%", según ha explicado Gabriel César Jiménez, Ceo de GA Group a elEconomista.es

Con este videojuego, la empresa puede saber cómo es una persona y cómo estará en seis meses, recibiendo las prescripciones sobre lo que es recomendable que se haga o pautas de cara al futuro como, por ejemplo, mejorar el clima laboral o su situación emocional, adaptar su formación... para cumplir los objetivos según las cualidades de cada persona. "La empresa puede medir los riesgos psico-sociales de cada empleado. Por primera vez, lo importante es la persona".

El videojuego, que es online, aúna Big Data e Inteligencia Artificial con una aventura gráfica ambientada en el mundo medieval que ha sido realizada por dibujantes de Marvel, de Estados Unidos. Todo ello se apoya a su vez en las "Big 5" de análisis de personalidad, la taxonomía de Bloom o el análisis de la escritura natural, favoreciendo el análisis de las "competencias blandas", es decir, aquellas que no se ven a simple vista.

Un sistema que se puede emplear con cualquier departamento de la empresa y con compañías de cualquier sector de actividad. Además, "Más allá del muro" tiene la particularidad de que se lanza en tres versiones (prevención, empresa saludable y Recursos Humanos para selección de personal), aunque es totalmente personalizable.

"Es todo configurable menos el diseño gráfico y las 51 historias de storytelling. En la aplicativa, es un 99,9% personalizable con el panel de control que el usuario emplea" en función de sus necesidades y aspectos que necesita conocer y que tienen impacto en el negocio como los aspectos meramente económicos, el plan de personal o la evaluación de competencias, entre otras.

El videojuego también tiene la ventaja de que permite superar las barreras en la relación entre los distintos departamentos. "Dentro de la empresa, por ejemplo, hay departamentos que son más estancos y existe poca relación entre Recursos Humanos y prevención o calidad. Son como pequeños territorios en un reino de taifas". Con el videojuego, "se crea un entorno alrededor para que los datos fluyan y no solo de una manera unidreccional, sino para que los departamentos se interrelacionen".

De momento, el videojuego, que acaba de comenzar su fase de comercialización, ya está siendo utilizado por una multinacional de la automoción con presencia internacional, aunque el objetivo es comercializarlo a nivel mundial. En el congreso Prevencionar, ya se han podido establecer contactos y relaciones comerciales para cerrar acuerdos para su implantación en Centro Europa y Sudamérica.

El juego, cuya inversión es 100% aragonesa, ha sido desarrollado por las empresas GA Group (tiene más de diez años de experiencia en el sector, cuenta con una plantilla de diez personas y factura un millón de euros al año) y Beyondtech, que ha sido creada para este proyecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa