Aragón

CEOE Aragón promueve modificaciones legislativas para endurecer las penas por reincidencia en los delitos de hurto

Zaragozaicon-related

La organización empresarial -junto con CEOE Zaragoza, CEOS-Cepyme Huesca y CEOE Teruel-, han puesto en marcha una campaña para recoger firmas y que incluye encuentros con administraciones y grupos parlamentarios para que se introduzcan cambios en la normativa vigente ante el aumento de hurtos y robos en la sociedad, negocios y zonas del medio rural.

Aragón es la séptima comunidad autónoma con menor tasa de criminalidad con 32,8 infracciones penales por cada 1.000 habitantes, estando por debajo de la media nacional de 46,6 infracciones penales, según los últimos datos hecho públicos por el Ministerio de Interior.

Sin embargo, las infracciones penales han aumentado en la comunidad aragonesa en los seis primeros meses del año en términos interanuales, pasando de 18.404 de enero a junio de 2018 a las 20.967 en el primer semestre de 2019, creciendo un 13,9%.

Este incremento ha hecho que la seguridad ciudadana sea una de las mayores preocupaciones de la sociedad aragonesa, pero también de negocios y empresas y de zonas concretas como el medio rural.

Con el fin de contribuir a solucionar este problema -y tomando como referencia el análisis jurídico del Informe Sobre Seguridad Ciudadana en Barcelona de Fomento del Trabajo del pasado mes de julio-, se ha puesto en marcha esta campaña por las organizaciones empresariales aragonesas con la que se pretende promover una serie de acciones.

Dentro de ellas, destacan las modificaciones legislativas y procesales para la efectiva aplicación del artículo 234.2 del Código Penal, modificado por la LO 1/2015 de 30 de marzo, tanto con la finalidad de contribuir al combate efectivo contra la criminalidad habitual, como contra la organizada para cometer delitos de hurto. La propuesta pretende que se aplique la agravante de reincidencia y multirreincidencia a los delitos leves de hurto.

En concreto, el objetivo es que se aplique a los delitos de hurto por valor menor a 400 euros la agravante de multirreincidencia para que los presuntos delincuentes, en lugar de enfrentarse a condenas de 1 a 3 meses, lo hagan a penas de 1 a 3 años si ya han sido condenados previamente por tres delitos similares, con un paso intermedio de su calificación como delito de hurto (delito menos grave) cuando tengan una sola reincidencia. El Código Penal ya recogía esta medida, pero no se aplica por problemas jurídicos planteados por el Tribunal Supremo en su Sentencia 481/2017 de 28 de junio.

La campaña también se centrará en otras acciones dirigidas a la adopción de medidas para aumentar la celeridad y eficacia procesal, así como para incrementar la coordinación entre los distintos cuerpos de seguridad, especialmente para compartir archivos.

Son reivindicaciones que se van a plantear a las distintas instituciones de las que depende la seguridad ciudadana –como Delegación de Gobierno, Gobierno de Aragón, ayuntamientos…- y a los grupos parlamentarios.

También se promoverá la implicación de otras asociaciones empresariales sectoriales e intersectoriales con el fin de lograr la mayor unidad de acción posible y se va a iniciar, igualmente, una campaña a través de change.org para abrir la posibilidad de participar a toda la sociedad, entre otras acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa