
Hyundai exhibe en la I Feria de Movilidad Sostenible, que se celebra en Zaragoza hasta el domingo, su Hyundai NEXO, un vehículo eléctrico que optimiza el uso de la energía renovable, se carga en 5 minutos y sólo emite vapor de agua limpia y purifica el aire mientras se conduce.
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha conducido un Hyundai NEXO, el primer vehículo de pila de combustible de hidrógeno (FCEV) matriculado en España, para llegar a esta feria de la movilidad.
Tras su conducción, Azcón ha destacado el valor potencial del hidrógeno para el futuro de la movilidad al afirmar que "la red empresarial aragonesa es puntera en el desarrollo de esta tecnología y queremos seguir consolidándonos como un marco de referencia en la investigación e implantación de alternativas energéticas limpias y sostenibles. Es indudable la potencialidad del hidrógeno, que además de múltiples beneficios, nos permite cumplir con los objetivos medioambientales marcados por la Unión Europea".
El alcalde, además, ha añadido que "tenemos que repensar y reflexionar la forma en que nos desplazamos. No se trata de no contaminar, sino que además el uso de una tecnología limpia como el hidrógeno nos ayuda purificar el aire que todos respiramos. Es importante valorar el compromiso e iniciativas de las marcas como Hyundai y su apuesta por la investigación de tecnologías que respeten el medioambiente".
El Hyundai NEXO es el máximo ejemplo del compromiso de Hyundai por incorporar la tecnología del hidrógeno a la movilidad. Tras la prueba en la estación de carga, que han instalado las aragonesas Calvera y Zoilo Ríos, Javier Arboleda, Service Senior Manager de Hyundai, ha explicado que "el hidrógeno optimiza la gestión de energías renovables, almacenando energía sobrante para su uso en picos de demanda. Ayudará a España, con inmenso potencial renovable, a mejorar notablemente las emisiones y reducir su dependencia energética. Hyundai es líder mundial en tecnología FCEV, que además de eliminar totalmente las emisiones y se carga al 100% en tan sólo 5 minutos, como un coche convencional. Es importante el apoyo institucional y político para conseguir un verdadero impulso de estas tecnologías".
El Hyundai NEXO -es la segunda generación del FCEV con un rango de 666 kilómetros en una sola carga (ciclo WLTP)- emite solo vapor de agua limpia y purifica el aire mientras se conduce, filtrando el 99,9% de las partículas ultrafinas en el proceso.
La pila de combustible, el motor eléctrico, la batería y los tanques de hidrógeno se complementan para alimentar este vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV). Cuando el hidrógeno almacenado en los tanques pasa a la pila de combustible se descompone en protones y electrones. El flujo de electrones creado proporciona electricidad para alimentar el motor eléctrico, mientras que los protones reaccionan con las moléculas de oxígeno del aire generando calor y agua, la única emisión del NEXO.
El Hyundai NEXO se vende ya en el mercado europeo. Un vehículo que forma parte de la eco-estrategia de Hyundai, por la que está previsto introducir en todo el mundo un total de 38 modelos respetuosos con el medio ambiente de aquí a 2025, acelerando así el desarrollo de la conducción con cero emisiones. Con un diseño limpio y fluido, el Hyundai NEXO incorpora la última tecnología en asistencia a la conducción y un vehículo tipo SUV de amplio habitáculo y maletero.